Salud
El brote de E.coli en McDonald’s de EE.UU. se vincula a las cebollas frescas
Washington, 30 oct (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron este miércoles de que el brote de E. coli vinculado a la cadena de comida rápida de McDonald’s tiene como origen probable las cebollas frescas.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) indicaron en un comunicado que el riesgo para el público es «muy bajo» porque McDonald’s y la empresa Taylor Farms, su suministrador de cebollas, ya han tomado medidas para retirar ese ingrediente.
La investigación, que sigue abierta, comenzó el pasado 22 de octubre y ha registrado ya en 13 estados del país 90 casos, 15 más que desde su último informe oficial, que data del 25 de octubre.
El brote ha provocado 27 hospitalizaciones, cinco más que desde el último balance, y una muerte, una cifra que no ha cambiado desde entonces.
Los CDC indicaron que los nuevos casos tuvieron lugar antes de que se retiraran las cebollas de los restaurantes.
La mayoría de personas infectadas con E. coli experimentan calambres estomacales severos, diarrea y vómitos, unos síntomas que comienzan entre tres y cuatro días después de ingerir la bacteria.

-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vence a los Nashville Sounds 4-1 el pasado domingo
-
DEPORTEShace 3 días
Kentucky Derby: Este sábado los dos minutos más emocionantes del deporte
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage consigue primera victoria de temporada
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats superó a los Fireflies 5-2 como visitante
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes vence a New Jersey 5-2 en cuarto partido de playoffs
-
FARÁNDULAhace 4 días
Lele Pons reveló su estado de salud tras resbalarse en la fiesta de revelación de sexo de su bebé
-
Localeshace 3 días
Los mejores equipos paramédicos de Carolina del Norte competirán en un evento anual el domingo 4 de mayo
-
Internacionaleshace 4 días
El 7 de mayo inicia el Cónclave para elegir al nuevo papa