Crimen y Justicia
Barenboim: el optimismo es ahora difícil pero la resignación no lleva a nada
Berlín, 31 oct (EFE).- El director y pianista argentino-israelí Daniel Barenboim dice -en declaraciones al diario alemán “Süddeutsche Zeitung”- que ante la situación actual en Oriente Medio el optimismo es “difícil”, pero que la resignación no lleva a nada por lo que hay que insistir en buscar caminos de entendimiento en la región.
“El optimismo ahora es difícil. Pero la resignación no lleva a nada. Tenemos que insistir en buscar otros caminos, es nuestra responsabilidad”, dijo Barenboim en una entrevista, realizada por escrito, con el diario mencionado.
Barenboim, cuyas apariciones públicas se han reducido debido a una grave enfermedad neurológica, es fundador de la orquesta Divan Oriental-Occidental, un proyecto en el tocan juntos músicos árabes e israelíes y de la Academia Barenboim-Said, donde coinciden estudiantes de música de los dos mundos.
Según Barenboim lo que le da fuerza para seguir adelante es justamente la forma como los músicos trabajan juntos, que hace pensar que otro camino es posible.
“Cuando en los ensayos o en un concierto miro los rostros de los músicos y músicas me doy cuenta que ellos también se miran los unos a los otros y que se escuchan entre ellos, pese a todas sus diferencias. Hacen música juntos y entonces siento que es posible un camino distinto a la guerra y la destrucción”, aseguró.
Barenboim, al comienzo de la entrevista, recuerda las sensaciones que tuvo tras la masacre perpetrada por la banda terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023.
“Estaba conmocionado y triste como mucha gente. Naturalmente tenía claro que la situación había empeorado en los últimos meses y en los últimos años. El Gobierno israelí estaba en una grave crisis, muchos halcones determinaban el discurso, la situación de los palestinos empeoraba y no había perspectivas de mejora. Pero no esperaba un atentado terrorista de esa magnitud”, dijo.
“La espiral de violencia, la escalada desde el 7 de octubre es una catástrofe. Para los rehenes, para sus familias, para las decenas de víctimas civiles en Gaza y en Líbano, para los palestinos en Cisjordania, para toda la región”. añadió.
Pese a todo, Barenboim dice que procura mantener el diálogo en el marco de su trabajo con la orquesta. “Seguimos haciendo música juntos y reforzamos las ofertas de diálogo a nuestros músicos y músicas, invitamos conferenciantes, tenemos debates”, explicó.

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 5 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 5 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 5 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 5 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo