Política
El presidente de Palau, en Pacífico, asegura que China les presiona para romper con Taiwán
Sídney (Australia), 31 oct (EFE).- El presidente de Palau, Surangel Whipps, un pequeño país ubicado en el Pacífico y una de las pocas naciones que reconocen a Taiwán, aseguró que China les presiona para que rompan relaciones con la isla autogobernada.
En una entrevista con Bloomberg publicada este jueves, Whipps, que apuesta por mantener los lazos con Taipéi, respondió que Pekín «ha estado presionando mucho» al ser cuestionado sobre si los resultados de las elecciones generales previstas en su país el próximo martes determinarán el futuro de la relación entre Palau y Taiwán.
El presidente palauano remarcó que «está claro que (China) tiene un estrategia con Taiwán» e intenta convencer a todos los países que mantener relaciones diplomáticas con Taipéi es «ilegal», pero evitó especificar si Pekín ha tratado influir sobre su administración.
Whipps, quien en junio ya acusó a «actores estatales» de China de ser responsables de un ciberataque contra su nación, denunció durante la entrevista que los barcos chinos de pesca violan la zona económica exclusiva del país, ubicado en un punto estratégico entre el estado estadounidense de Hawái y Filipinas, uno de los principales socios asiáticos de Washington.
Palau es uno de los 12 países, incluidos Guatemala y Paraguay, que mantienen relaciones diplomáticas con Taipei, lo que la sitúa como objetivo de Pekín, quien considera a la isla autogobernada de Taiwán como una provincia rebelde a la que no descarta invadir.
Esta pequeña nación, que alberga instalaciones militares estadounidenses y ocupa rutas marítimas cruciales que se utilizarían para defender a Taiwán en un conflicto, está conformado por unas 340 islas de la Micronesia y habitado por unas 20.000 personas.
Los comicios de la próxima semana se encuentran muy igualados, según los medios locales. El principal rival de Whipps, quien busca revalidar su mandato por primera vez, es el expresidente Tommy Remengesau, quien también apoya a Taiwán pero cuestiona el refuerzo de los lazos militares con Estados Unidos.

-
Localeshace 2 días
Confirman primer caso de sarampión en Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Agentes de ICE detiene a migrantes trabajadores de Carolina del Norte
-
Nacionaleshace 5 días
Un socialista y musulmán será el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
“Alligator Alcatraz”: el nuevo centro de migrantes
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Murió canadiense bajo custodia del Servicio de Inmigración en Miami
-
Economíahace 4 días
EE UU planea alcanzar acuerdo comercial con un grupo de diez países
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Prisión preventiva contra 21 personas en Chile por lavado de dinero para el Tren de Aragua
-
Internacionaleshace 5 días
El Parlamento iraní cancela el acuerdo con el OIEA