INMIGRACIÓN
Guatemala y Panamá, con disposición para adherirse a declaraciones de libertad de prensa
San Salvador, 31 oct (EFE).- Los gobiernos de Guatemala y de Panamá se encuentran con la disposición de firmar su adhesión a las declaraciones sobre libertad de prensa y expresión para garantizar estos derechos y defenderlos, adelantó en una entrevista con EFE el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el salvadoreño José Roberto Dutriz.
En el caso de Guatemala, Dutriz explicó: “El presidente Bernardo Arévalo, en febrero de este año, atendió a una misión de la SIP, en la que yo participé, se conversó con él, dijo que iba a estudiar la suscripción de la adhesión a la Declaración de Chapultepec y que la iba a consultar con sus abogados”.
“Él (Arévalo) en principio, verbalmente, nos decía: ‘me gusta, yo estoy de acuerdo con la libertad de prensa y quiero suscribirla, solo me voy a tomar un tiempo en analizarla’”, comentó Dutriz en una conversación en el marco de su recién nombramiento como presidente de la SIP, tras sustituir así al mexicano Roberto Rock, director del portal La Silla Rota.
Adelantó que próximamente viajará a Panamá para reunirse en privado con el presidente de ese país, José Raúl Mulino, y tratar el tema de las declaraciones de Chapultepec y de Salta, ambas enfocadas en garantizar la libertad de prensa y de expresión, y defenderlas.
Señaló que “el caso de El Salvador es diferente” y apuntó que todavía no han intentado “proponerla para poder obtener la suscripción de la Declaración de Chapultepec y de Salta”.
“En su momento, lo vamos a proponer”, dijo.
El presidente de la SIP, también presidente y director del periódico La Prensa Gráfica (LPG) de El Salvador, considera que “es un deber ético y moral de un funcionario público y de un gobernante respetar la libertad de prensa y suscribir la declaración de Chapultepec, y hoy de Salta”, pues “demuestra mucha madurez”.
De acuerdo con una nota de prensa de la SIP, Dutriz manifestó recientemente que “la ahora Declaración de Salta II nos permitirá seguir esforzándose por nuestra industria y contra todos los agentes que erosionan la confianza en nuestras audiencias, ya sea por prácticas comerciales indebidas, infracciones a la propiedad intelectual o por amplificar los canales de desinformación”.
Además, señaló que “continuaremos comprometiendo a los líderes democráticos con los principios de la Libertad de Prensa y Expresión a través de la Declaración de Chapultepec y la Declaración de Salta actualizada, en busca de fortalecer las garantías para el libre ejercicio del periodismo”.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 medios de todo tipo del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
-
DEPORTEShace 3 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 3 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 3 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
Nacionaleshace 2 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
Localeshace 1 día47 restaurantes de Carolina del Norte destacados en la primera edición de la Guía MICHELIIN del Sur Americano
-
DEPORTEShace 2 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Políticahace 3 díasEl aeropuerto de Newark limita y retrasa vuelos por escasez de controladores

