Cultura
El Festival de Cine de Tokio: “Las películas latinoamericanas son muy fuertes este año”
Tokio, 1 nov (EFE).- El Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF), que arrancó este lunes, cuenta en su edición 37 con dos películas latinoamericanas en su competición oficial, un hecho que su director de programación achaca a la maestría de los directores latinos y sus cintas, que califica como “muy fuertes”.
“Este año, las películas latinoamericanas son muy fuertes”, explica en una entrevista con EFE Shozo Ichiyama, quien dice que, en general, buscan lograr un equilibrio entre países en su selección, aunque no siempre se consigue.
Aunque no quiere decantarse por una favorita en la selección oficial, el también productor destacó la cinta ‘Adiós al amigo’ (2024), del director Ivan D. Gaona y que compite por el gran premio de su edición número 37, como una película con posibilidades de convertirse en “un éxito comercial”.
‘Adiós al amigo’, que tuvo su estreno mundial en el festival Internacional de Cine de Varsovia en octubre, llega a Japón acompañada de su director, Iván David Gaona, conocido por su ópera prima ‘Pariente’ (2016), que se estrenó en Venecia y Toronto y tras exhibir sus premiados cortometrajes alrededor del mundo.
La cinta, basada en la guerra civil de Colombia de 1902 (Guerra de los Mil Días), es un ‘western’ histórico sobre el perdón y la reconciliación, que muestra la memoria política y bélica de la nación desde el punto de vista de campesinos convertidos en soldados y que son reclutados contra su voluntad.
Este es precisamente el segundo año que un ‘western’ latinoamericano logra colarse en la sección oficial, después de que en 2023, lo hiciera la chilena ‘Los colonos’ (2023), ópera prima del director Felipe Gálvez, y que fue recibida entre ovaciones en su estreno en Japón, aunque no logró alzarse con el premio en esa edición.
Ichiyama se encontró con ‘Adiós al amigo’ en el Festival de Cartagena de Indias (FICCI), del pasado abril, donde fue expuesta como trabajo en progreso, sin entrar en competición, aunque ya dejó al programador japonés impactado.
“Siento que en Colombia hay mucho apoyo a los cineastas y he encontrado muchas sorpresas este año en el cine latino”, añade. En concreto se refiere a ‘Pepe’, una cinta experimental del dominicano Nelson Carlo de los Santos Arias.
Latin Beat
‘Pepe’ se muestra este año como parte del Latin Beat (LBFF), el festival de cine latino en Japón que se viene celebrando en años recientes en el marco del TIFF, y celebra en 2024 su edición número 21 con seis cintas, entre ellas, el último trabajo de Pedro Almodóvar: ‘The Room Next Door’ (‘La habitación de al lado’, 2024) con las actuaciones de Julianne Moore y Tilda Swinton.
Este año, el festival también incorporará cintas de terror, como ‘El llanto’, de Pedro Martin-Carrero y con la actuación de Ester Expósito entre otras.
“Lo que importa es que estas cintas encuentren distribuidor en Japón. Almodóvar ya lo tiene, pero hay muchos distribuidores pequeños que no pueden acudir a festivales y pueden encontrar en el TIFF cintas latinas para su estreno en salas japonesas”, añade Ichiyama.
Aunque el TIFF se viene posicionando en años recientes como una ventana al cine japonés y asiático y a los nuevos talentos, en sus últimas ediciones siempre ha contado con una o varias cintas latinoamericanas en competición, además de los apartados de Latin Beat y World Focus, donde estas también se cuelan.
Además de la colombiana, también competirán en la sección oficial la brasileña ‘Enterre Seus Mortos’ (Entierre a sus muertos), de Marco Dutra, la portuguesa ‘Os Papéis do Inglês’ (Los papeles del inglés), de Sérgio Graciano, y la francesa ‘À Son Image’ (A su imagen), del francés Thierry de Peretti, entre otras.
El certamen, que se celebra desde el 28 de octubre hasta el 6 de noviembre, comenzó con una alfombra roja en el barrio tokiota de Hibiya, donde acudieron directores y actores internacionales para dar apoyo a sus filmes, tras la cual se proyectó la película nipona ’11 Rebels’ (11 rebeldes), del japonés Kazuya Shiraishi.
Edurne Morillo

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 5 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 5 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 5 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 5 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo