Economía
La inflación en Paraguay fue del 0 % en octubre
Asunción, 1 nov (EFE).- La inflación en Paraguay en octubre fue de 0 %, por debajo de la variación del 0,5 % registrada en el mismo mes del año pasado, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Este resultado, según un comunicado del banco emisor, se explicó por el aumento de los precios de bienes durables importados y de varios servicios y por disminuciones en los alimentos y combustibles.
De este modo, la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 2,9 %, por debajo del 3 % observado en el mismo período de 2023.
La inflación interanual se ubicó en el 3,6 %, una tasa menor al 4,1 % verificado en septiembre, aunque superior al 3,5 % del mismo lapso del año anterior.
El BCP indicó que la subida de precios en bienes durables importados como automóviles, electrodomésticos, teléfonos móviles, equipos audiovisuales y equipos informáticos se debió «en gran medida» a la evolución al alza del tipo de cambio del guaraní frente al dólar estadounidense.
Otros incrementos se registraron en prendas de vestir y calzados debido al cambio de temporada y en artículos de limpieza para el hogar y materiales para la reparación de viviendas, especialmente el cemento.
Asimismo, subió el costo del mantenimiento de viviendas y vehículos, pasajes aéreos, paquetes turísticos, alojamiento en hoteles, en servicios de internet, en bares y restaurantes, los productos de farmacia y análisis de laboratorio.
El mismo comportamiento al alza presentó la carne vacuna, de cerdo y de pescado.
Según el reporte, la subida de la carne vacuna se explicó por una «disminución en la cantidad de faena mensual» que bajó la oferta en el mercado local de esta proteína que en su mayoría se destina para la exportación.
Las harinas, pastas alimenticias, aceites y frutas frescas también sufrieron aumentos.
Al contrario, las hortalizas y legumbres aportaron la mayor incidencia en el descenso de los precios de los alimentos, grupo donde también se abarató la leche, los quesos, los huevos, el azúcar, los edulcorantes y las bebidas no alcohólicas.
También bajaron los combustibles como el gasoil común y en el gasoil aditivado, aunque el gas licuado de uso doméstico tubo un leve aumento.

-
Localeshace 5 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Beisbolhace 5 días
Durham Bulls saca victoria sobre Scranton 4-3 el miércoles en Durham
-
Beisbolhace 5 días
Carolina Mudcats pierden 6-3 ante los Shorebirds
-
DEPORTEShace 5 días
Carolina Hurricanes pierden penúltimo partido de temporada ante Montreal
-
Internacionaleshace 20 horas
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Nacionaleshace 20 horas
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 20 horas
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Internacionaleshace 20 horas
Falleció el Papa Francisco