Cultura
Salud mental y lucha contra el ciberacoso entre prioridades de futuro comisario de Cultura
Bruselas, 4 nov (EFE).- La salud mental de niños y jóvenes y la lucha contra el ciberacoso figuran entre las prioridades del aspirante a comisario de Cultura, el maltés Glenn Micallef, que ofreció este lunes detalles sobre lo que pretende hacer en esos ámbitos durante una audiencia en el Parlamento Europeo, en la que se examinó su idoneidad para el cargo.
Micallef, que con 35 años es el más joven de los aspirantes a comisario, dijo que proteger la salud mental de los menores, sobre todo ‘online’, será uno de sus objetivos si es confirmado en el puesto para el que ha sido designado y precisó que las medidas que se adapten en ese ámbito serán acompañadas de un plan de acción contra el ciberacoso.
«La protección de los jóvenes en línea es una prioridad absoluta a la que dedicaré esfuerzos», aseguró el socialdemócrata maltés, y añadió que la exposición de los menores a internet está «teniendo muchos efectos negativos sobre los niños, que son vulnerables ‘online’».
En ese contexto, explicó que el apoyará a la candidata a asumir la vicepresidencia de la Comisión Europea sobre Soberanía Tecnológica, la cristiano-demócrata finlandesa Henna Maria Virkkunen, que será la encargada de dirigir una investigación a nivel europeo sobre el impacto de las redes sociales sobre la salud mental.
Añadió que esto irá de la mano de un plan de acción sobre el ciberacoso, que debería incluir una «definición común».
El plan afectará a ámbitos como la educación, la seguridad digital, la lucha contra el discurso del odio y la salud y la igualdad, precisó.
El político maltés señaló que quiere promover el deporte y la cultura como alternativa al tiempo que los niños pasan en línea, para mejorar su bienestar y salud.
Micallef afirmó que dedicará «toda su energía» a impulsar el modelo deportivo europeo, que es «fundamental para promover nuestros valores comunes dentro y fuera de nuestra unión».
Subrayó además la importancia del deporte para abordar la «epidemia de inactividad y obesidad» en Europa y reducir problemas de salud mental.
Recordó asimismo que hasta el 45 % de los europeos no hacen ningún ejercicio ni deporte, algo que «tiene que cambiar».
Sobre la futura estrategia de equidad intergeneracional que tiene previsto preparar, dijo que pretende con ella reforzar la comunicación entre generaciones y ofrecer oportunidades a todas ellas, lo que significará trabajar en distintos ámbitos, incluido el empleo y la vivienda, precisó.
Preguntado sobre la IA, Micallef indicó que las industrias creativas y culturales son sectores que se verán «profundamente afectados» por la IA y prometió elaborar una estrategia de IA «con visión de futuro».

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
EE.UU impondrá multas de casi mil dólares diarios a inmigrantes que desobedezcan órdenes de deportación
-
DEPORTEShace 4 días
North Carolina FC pierden por 1-0 jugando como visitante enfrentando Lousville
-
Localeshace 4 días
Durham y Raleigh se ubican entre las ciudades con mayor nivel educativo de EE. UU.: Estudio
-
Autoshace 4 días
NASCAR: Chase Elliot logra su vigésima victoria en Atlanta
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats gana su segunda serie consecutiva con victoria el pasado domingo
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Memphis Redbirds 4-2 el domingo en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Nacionaleshace 2 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump