Ciencia y Tecnología
La principal reserva de agua dulce de Montevideo sigue aumentando y ya está casi al 50 %
Montevideo, 21 ago (EFE).- La principal reserva de agua dulce de Montevideo continúa en aumento tras las lluvias que cayeron en Uruguay en los últimos días y ya se encuentra casi al 50 % de su capacidad.
Según el último Informe de Situación de Emergencia Hídrica presentado por Presidencia de la República, la represa de Paso Severino, con capacidad para 67.000.000 de metros cúbicos de agua, cuenta en este momento con 31.480.157 de metros cúbicos.
Por otra parte, los niveles de cloruro y de sodio bajaron y se encuentran dentro de los valores máximos permitidos por el Ministerio de Salud Pública en las tres líneas de bombeo.
La línea 4 tiene 20 miligramos de cloruro y 33 miligramos de sodio por litro de agua, la línea 5 tiene 28 miligramos de cloruro y 38 miligramos de sodio por litro de agua y la línea 6 tiene 19 miligramos de cloruro y 32 miligramos de sodio por litro de agua.
En este momento, debido a que el país decretó la Emergencia Hídrica, los valores máximos permitidos son de 720 miligramos de cloruro por litro de agua y de 440 miligramos de sodio por litro de agua.
Así lo autorizó a fines de abril el Ministerio de Salud Pública cuando el Río de la Plata y el Río Santa Lucía se convirtieron en los dos principales encargados de hacer que el agua llegue a los departamentos (provincias) de Montevideo y Canelones a través de la planta potabilizadora de Aguas Corrientes.
Ubicada a 56 kilómetros de la capital del país, esta abastece a cerca de 1.700.000 de las aproximadamente 3.500.000 personas que habitan el país suramericano.
El pasado 19 de junio, el Gobierno de Uruguay decretó la Emergencia Hídrica en el área metropolitana.
Esta última decisión fue acompañada de diversas medidas como la entrega de partidas de dinero para la compra de agua a determinados grupos de sectores vulnerables y la exoneración impositiva para el agua embotellada.
Esto llevó a que un bidón de 6,25 litros de agua pasara de costar 129 pesos uruguayos (3,27 dólares) a 89 pesos uruguayos (2,25 dólares).
Además, se anunció la creación del Fondo de Emergencia Hídrica y la construcción de una obra para llevar agua del río San José a planta potabilizadora de Aguas Corrientes, que ya finalizó.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
EE UU impone nuevas tarifas para trámites migratorios desde el 22 de julio
-
Localeshace 1 día
La Oficina de Visitantes del Condado de Johnston anuncia nuevo presidente y director ejecutivo tras la búsqueda nacional
-
Internacionaleshace 1 día
Gobierno de Maduro coló entre los estadounidenses canjeados a venezolano que mató a tres personas en Madrid
-
FARÁNDULAhace 1 día
Murió Ozzy Osbourne, padre del heavy metal y fundador de Black Sabbath
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
México pide a EEUU la deportación inmediata de sus nacionales entre denuncias de maltratos
-
Internacionaleshace 1 día
María Corina Machado denunció que Maduro detuvo a 20 opositores en las últimas 72 horas en Venezuela
-
DEPORTEShace 1 día
Mundial 2026 en México: un boleto podría costar al menos 6 meses del salario
-
Localeshace 1 día
Se restablece el suministro eléctrico en Enfield tras cuatro días de corte debido al intenso calor