Cultura
El Queen Sofía Institute presenta un programa sobre la influencia de España en EE.UU.
Nueva York, 6 nov (EFE).- El Queen Sofía Institute presentó este miércoles en Nueva York su programa ‘America & Spain 250’, que explora la influencia de España en Estados Unidos desde la guerra de independencia norteamericana a través de textos, mapas interactivos y otros materiales didácticos.
La reina emérita acudió hoy a la sede del Instituto Cervantes de la Gran Manzana, donde la institución presentó la iniciativa, que se lanza para celebrar los 250 años de la guerra de independencia y que tiene como objetivo dar visibilidad a las contribuciones poco conocidas de España en el país, en especial en la revolución americana.
«Las aportaciones de España al desarrollo de los Estados Unidos son muchas y diversas. Abarcan numerosos ámbitos: la ciencia, la medicina, la agricultura y la tecnología, además de la lengua, la literatura, la religión y las artes» explicó hoy la directora ejecutiva del instituto, Begoña Santos.
Santos incidió en que la iniciativa pretende «fomentar el conocimiento público de estas contribuciones y celebrar su importancia», así como facilitar «la comprensión de la compleja pero duradera relación entre España, la América hispanohablante y los Estados Unidos».
Richard Kagan, profesor emérito de la universidad Josh Hopkins resumió hoy las relaciones entre España y Estados Unidos, que han pasado por acuerdos como la ratificación del tratado de amistad de comercio y cooperación en 1795, además de disputas territoriales y discrepancias económicas.
‘America & Spain 250’ incluye la plataforma ‘La influencia de España en la historia americana’, que a través de diferentes materiales didácticos -como ensayos, mapas y vídeos elaborados por profesores- indaga en el impacto de España en la historia americana.
Santos subrayó que todos estos recursos están basados en «fuentes primarias» de expertos y en «documentos históricos».
Más allá de esta iniciativa, el instituto organizará otras actividades en Estados Unidos como un simposio en Cincinnati (Washington) el próximo septiembre en el que se explorará el papel de España en el conflicto, «incluido el apoyo militar y las contribuciones financieras» del país en Norteamérica.
Además, la entidad también tiene el foco puesto en un acto en la American Philosophical Society de Filadelfia con motivo del cumpleaños de Benjamin Franklin, que estará enfocado en el intercambio histórico de conocimientos entre España y Estados Unidos.

-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage vence 4-0 a las Chivas de Guadalajara en partido amistoso en Cary
-
DEPORTEShace 3 días
Tour de France: Tadej Pogacar logra su cuarto titulo en Paris
-
DEPORTEShace 3 días
North Carolina FC vence 5-3 al Loudoun United en tiros de penalty
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Mudcats blanquean a Kannapolis 4-0 en Zebulon
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Hurricanes: Anuncia calendario de temporada 2025-2026
-
Localeshace 2 días
Condado de Wake ofrecerá clínicas de vacunación para el regreso a clases para ayudar a las familias a comenzar un nuevo año escolar
-
Crimen y Justiciahace 2 días
En más de 25 % se redujo la delincuencia en el condado de Durham
-
Localeshace 2 días
Roy Cooper hizo oficial su candidatura al senado norteamericano