Política
Scholz mantiene que pedirá el voto de confianza en enero pese a la demanda de la oposición
Berlín, 7 nov (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró este jueves que mantendrá la fecha del próximo 15 de enero para someterse a un voto de confianza parlamentario pese a que el líder de la oposición, el democristiano Friedrich Merz, le hubiese instado a hacerlo de inmediato para dejar vía libre a unas elecciones anticipadas.
«El Gobierno ahora hará su trabajo y los ciudadanos y ciudadanas podrán decidir de nuevo cómo seguirá la cosa», dijo en un acto organizado por Telekom en Berlín, en declaraciones citadas por el diario Tagesspiegel.
Es su primera comparecencia pública tras anunciar la víspera la destitución de su ministro de Finanzas, el líder del Partido Liberal (FDP) Christian Lindner, y con ello la ruptura de la coalición de Gobierno de socialdemócratas, verdes y liberales a 10 meses de las elecciones previstas para octubre de 2025.
En ella, Scholz sugirió implícitamente que no cuenta con superar la cuestión de confianza, al no tener la mayoría parlamentaria, lo que conduciría a la convocatoria de elecciones anticipadas, que por una cuestión de plazos se celebrarían seguramente en marzo.
Además, el canciller aludió a las divergencias en política económica y presupuestaria que motivaron la crisis y reiteró su apuesta por aligerar el freno de la deuda para poder financiar al mismo tiempo las inversiones necesarias en Alemania y el apoyo a Ucrania.
El motivo por el que cesó a Lindner fue que éste estaba confrontando «la seguridad exterior y la interior», afirmó Scholz, que denunció que el líder liberal exigía recortar las pensiones, algo inasumible para él porque son «un valor protegido por la Constitución».
Este jueves, tras conocerse la noticia de la ruptura del Gobierno, el líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, instó a Scholz, a someterse a un voto de confianza a más tardar la semana que viene, y no el 15 de enero.
En una comparecencia ante la prensa, Merz afirmó que «no hay ninguna razón para esperar a enero del año que viene para pedir un voto de confianza», y subrayó que la coalición de gobierno, formada por socialdemócratas, verdes y liberales «ya no tiene mayoría» en la cámara baja.
Una herramienta frecuente en la historia
Cuatro cancilleres en la historia de Alemania se han sometido hasta ahora a cuestiones de confianza por parte del Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán), tres de ellos socialdemócratas.
El primero de ellos fue el Willy Brandt, que la perdió en 1972, lo que llevó a la disolución del Parlamento y a la convocatoria de elecciones anticipadas en las que su partido obtuvo con el 45,8 % de los votos el mejor resultado de su historia y reeditó su coalición con los liberales.
Diez años más tarde, hizo lo mismo su correligionario Helmut Schmidt, también debido a divergencias con sus socios de liberales. En este caso, el Gobierno sobrevivió, pero solo durante siete meses, para caer después a través de una moción de censura.
El cristianodemócrata Helmut Kohl, elegido jefe de Gobierno con los votos de conservadores y liberales, se sometió a un voto de confianza para poder refrendar su mandato con unas elecciones anticipadas, que ganó en marzo de 1983.
El socialdemócrata Gerhard Schröder recurrió a este mecanismo para lograr apoyos al envío de una misión a Afganistán en 2001, que sacó adelante, y, cuatro años después, para forzar elecciones anticipadas tras las protestas por sus reformas sociales y falta de apoyo a las mismas dentro de su propio partido.
Sin embargo, Schröder perdió ante los democristianos, liderados por Angela Merkel cuyo triunfo sin embargo no tuvo la dimensión que anunciaban la mayoría de las encuestas lo que llevó a que se formara una gran coalición con los socialdemócratas como socio minoritario.

-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 4 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 4 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 1 día
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación