Crimen y Justicia
Michel: la UE sigue “fuerte” en su apoyo a Ucrania y no puede ser “débil” con Rusia
Budapest 7 nov (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró este jueves que la UE mantiene un “fuerte” apoyo a Ucrania y defendió que no puede ser “débil” frente a Rusia porque estaría mandando un mensaje equivocado al resto del mundo, incluido China.
Así se expresó el ex primer ministro belga después de la cena que los líderes del bloque han tenido en Budapest, en la que han mantenido un primer intercambio sobre la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses de este martes y las relaciones entre ambas partes en adelante.
“Hay un fuerte apoyo a Ucrania porque los colegas entienden muy bien que apoyar a Ucrania y fortalecer a Ucrania es reforzarnos a nosotros mismos”, defendió en declaraciones a los medios.
Michel hizo esas declaraciones pocas horas después de que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, anfitrión de la cita, defendiese que la UE tiene que replantearse el alcance de su ayuda a Kiev y el eslovaco Robert Fico sostuviese que su gobierno no apoyará que la UE asuma la “responsabilidad financiera completa” sobre Ucrania en caso de que EE. UU. deje de ayudar a Kiev.
“Es también un mensaje que tenemos que pasar a los colegas estadounidenses y aliados del mundo: si fueses débiles con Rusia, ¿qué señal estaríamos mandando al resto del mundo, incluido China?”, añadió Michel.
Michel dijo que Trump no participó de forma telemática en la reunión de líderes – como se había especulado en la víspera – pero aseguró que en su conversación con el futuro presidente de EE.UU. le transmitió el mensaje de que la UE quiere tener “una cooperación estrecha con su administración en todos los temas posibles, incluyendo sobre el futuro de Ucrania y el futuro de nuestro apoyo común a Ucrania”.
El presidente del Consejo insistió en que la UE está “preparada para defender el interés europeo” y ser “responsable de su propio futuro” y, en este sentido, incidió en que no solo debe tomar decisiones importantes, sino ejecutarlas.
“Muchos líderes dijeron que tenemos que implementar, ser más efectivos, tomar decisiones con un impacto”, dijo Michel sobre el debate mantenido durante la cena por los líderes europeos.
La UE, insistió el político belga, tiene una agenda estratégica “clara” que pasa por reforzar su base económica, mejorar su competitividad, mostrar más ambición en seguridad y defensa y tener un mayor compromiso con el resto del mundo.
-
Culturahace 2 díasGraciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias, desafía en México el paso del tiempo
-
Culturahace 5 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Culturahace 3 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce
-
Culturahace 3 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
Economíahace 1 díaNegocios hispanos permanecieron cerrados
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
Localeshace 3 díasEl Fondo de Pensiones del Estado de Carolina del Norte se desinvierte en el genocidio
-
DEPORTEShace 5 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético

