Política
El Gobierno de Colombia y el ELN volverán a reunirse entre el 19 y 25 de noviembre
Río de Janeiro, 7 nov (EFE).- El Gobierno brasileño, garante en las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla Ejército Nacional de Liberación (ELN), manifestó su confianza en el avance del proceso tras felicitar a ambas partes por la «exitosa» conclusión de la reunión que tuvieron hasta este jueves en Caracas.
El Gobierno brasileño, en la condición de garante del proceso, «manifiesta su satisfacción con la perspectiva del seguimiento de los diálogos y reitera su confianza en el avance de las negociaciones», afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado.
Brasil, agrega la nota, confía en «la consecución de acuerdos destinados a la superación de la violencia y a la construcción de una paz sustentable y duradera en Colombia».
El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su confianza en el proceso tras felicitar a las delegaciones del Gobierno y del ELN por la «exitosa» conclusión de la reunión extraordinaria de la Mesa de Diálogos de Paz que se celebró entre el 1 y el 7 de noviembre en Caracas.
El grupo guerrillero aprovechó la cita para proponer un «nuevo modelo de negociación» que supere la actual paralización de las conversaciones, y ambas partes acordaron volver a reunirse entre el 19 y el 25 de noviembre en un lugar aún por definir para intentar avanzar en esta propuesta.
«Para continuar en las labores propias de la Mesa de Diálogo para la Paz decidimos que, una vez hechas las consultas necesarias, nos reuniremos del 19 al 25 de noviembre de 2024, a dos años de haber iniciado el proceso con este Gobierno», señalaron ambas partes en un comunicado conjunto publicado en la red X.
Asimismo, indicaron que en la cita en Caracas examinaron de «manera franca y profunda» la relevancia de este proceso para Colombia, sus avances, logros y perspectivas, así como sus dificultades.
Y dijeron que coincidieron en la «urgencia de superar los factores de crisis y en hacer lo necesario para avanzar al máximo en los siguientes veinte meses del actual Gobierno».
Las delegaciones no se reunían desde hacía poco más de cinco meses y no celebraban un ciclo de diálogo desde hacía nueve, por diversos desencuentros que impidieron renovar el cese al fuego que finalizó el pasado 3 de agosto.

-
Localeshace 17 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 17 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 17 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 17 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Culturahace 17 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 18 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Nacionaleshace 17 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Beisbolhace 18 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3