Economía
La Bolsa de México acumula un avance semanal del 2,42 % en la semana del triunfo de Trump
Ciudad de México, 8 nov (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este viernes un 0,89 % en su principal indicador, que se ubicó en 51.845,17 unidades, pero a pesar de la baja cerró la semana con un avance acumulado del 2,42 %, en una semana en la que el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos movió los mercados.
«El mercado de capitales cerró la semana con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global», comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
«Las ganancias se observaron en los índices estadounidenses tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, debido a la propuesta de reducir impuestos corporativos», añadió.
En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, «cerró la semana con una ganancia del 2,42 %, la mayor desde la segunda semana de julio pasado» cuando ganó un 5,01 %.
Al interior del índice, apuntó, destacaron las ganancias de las emisoras: GCC (+17,2 %), Cemex (+12,87 %), Bimbo (+8,23 %), Alfa (+8 %) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (+6,9 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, apuntó que este viernes el índice mexicano registró una pérdida del 0,89 % aunque cerró la semana con una ganancia acumulada del 2,42 %».
Con este movimiento, recordó, «el índice registra una pérdida acumulada en lo que va del año a -9,7 %».
En la jornada, el peso se depreció un 1,61 % frente al dólar, al cotizar en 20,19 unidades por billete verde, tras los 19,87 previos, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 51.845,17 unidades, con una pérdida de 465,91 puntos y una variación negativa del 0,89 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 199 millones de títulos por un importe de 13.660 millones de pesos (unos 676,5 millones de dólares).
De las 538 firmas que cotizaron en la jornada, 346 terminaron con sus precios al alza, 172 tuvieron pérdidas y 20 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 5,26 %; de la empresa de infraestructura energética Sempra Energy (SRE), con el 5,11 %, y de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 4,03 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la desarrolladora inmobiliaria Dine (DINE B), con el -14,23 %; de la productora de cerveza Anheuser-Busch Inbev (ANB), con el -7,4 %, y de la empresa de almacenamiento, conducción y mejoramiento de agua Grupo Rotoplas (AGUA), con el -7,23 %.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes
-
Localeshace 4 días
Alerta de inundaciones en Carolina del Norte por fuertes precipitaciones
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Triple homicidio en Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?
-
FARÁNDULAhace 4 días
Madonna pidió al papa León XIV visitar Gaza
-
Localeshace 2 días
YMCA Cary visibiliza a los Nuevos Americanos
-
Internacionaleshace 4 días
Presa ex primera dama de Corea del Sur por corrupción y lujo indebido
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Policía de Florida sigue aplicando ley migratoria suspendida