Ciencia y Tecnología
Milei pide que las criptomonedas estén fuera del control de los Estados, tras saludo de Zuckerberg
Buenos Aires, 12 nov (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, pidió este martes que los Estados no se hagan cargo de las criptomonedas, para que no estafen a los ciudadanos, como en su opinión lo hacen con las otras monedas.
“No dejen que los Estados se hagan cargo y lleven adelante las criptomonedas. Que se mantengan en el sector privado. Ya se apropiaron del papel moneda y nos estafan con la mayor estafa de la humanidad, que son los bancos centrales”, dijo Milei en un discurso en el ‘Meta Day Argentina’, un evento de emprendedores de la tecnológica estadounidense Meta que tiene lugar en el Palacio Libertad, en Buenos Aires.
“Vayan por las criptomonedas, pero no permitan que el Estado ponga la mano ahí porque a partir de ahí nos van a convertir en esclavos”, arengó Milei en el evento, donde Meta manifestó su apuesta por el modelo de IA de código abierto.
El gobernante argentino intenta atraer inversiones de inteligencia artificial (IA) y tiene afinidad por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que apoya las criptomonedas.
El fundador, presidente y director Ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, le envió a Milei un saludo en video, en el que señaló el “entusiasmo” por llevar el modelo de lenguaje a gran escala Llama 3 “a más personas en Argentina”.
“Al hacer que la tecnología sea de código abierto, estamos derribando barreras para que una comunidad mas amplia de desarrolladores y organizaciones puedan acceder al poder de la IA, construir soluciones innovadoras e impulsar el progreso”, dijo Zuckerberg.
Milei arengó por el manejo de las criptomonedas en el sector privado, al señalar que la tecnología “permite romper” tres “monopolios históricos”: el de la moneda, el del periodismo y el fiscal.
En referencia a la moneda, Milei afirmó que “los individuos se cansaron del señoreaje impuesto a dedo por burócratas de turno y comienzan a usar medios de cambio autónomos del gobierno central, pero aun así confiable, como son las criptomonedas”.
Respecto del “monopolio de la verdad”, por parte de los periodistas, a los que describió como “los micrófonos ensobrados”, indicó que hoy “cualquier persona con un celular es portadora de una voz pública que puede publicarse hasta el infinito” y “se vuelve más fácil desentrañar las mentiras perversas, de quienes, hasta hace pocos años, eran la única voz autorizada, sostenidos a base de pauta estatal”.
Para Milei, “fue gracias a la voz de la gente en las redes (sociales)” que fue elegido presidente, a pesar de no tener los medios a su favor.
En lo que respecta al monopolio fiscal, reconoció que un ciudadano argentino puede decidir tributar en otro país para escapar “de las fauces cleptómanas de un Estado insaciable”.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 5 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Culturahace 5 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel