Crimen y Justicia
Sheinbaum cuestiona a la CIDH por hacer una audiencia contra la reforma judicial de México
Ciudad de México, 12 nov (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por realizar este martes una audiencia para conocer argumentos contra la nueva reforma judicial mexicana para elegir por voto popular a los jueces, magistrados y la Suprema Corte.
“Llama la atención, desde mi punto de vista, la rapidez. Hay casos que van a la Comisión Interamericana que tardan años para poderse atender y ahora esta reforma al Poder Judicial no tardó ni semanas. ¡Cuánto interés!”, expresó la mandataria en su conferencia matutina.
La queja ante la CIDH la interpusieron la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federal (Jufed) y otras organizaciones ciudadanas para frenar la reforma que promulgó el 15 de septiembre el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2021).
Los jueces y trabajadores del Poder Judicial argumentan que la iniciativa, que instaurará elecciones populares de juzgadores a partir de 2025, atenta contra sus derechos humanos por afectar la carrera judicial y permite la intromisión del Ejecutivo en la justicia, pues el Gobierno impulsará a sus candidatos.
Pero Sheinbaum argumentó ahora que “no hay ninguna violación a ningún derecho humano” y “México es un país libre, soberano e independiente y el pueblo de México decide, de acuerdo a la Constitución, cuáles son las reformas constitucionales”.
“Va a haber más justicia, más acceso a la justicia al pueblo de México. La pregunta es: ¿cómo es que en semanas ya está lista (la CIDH) para hacer estas audiencias? La verdad, cuánto interés en la reforma al Poder Judicial”, manifestó.
La reforma al Poder Judicial despertó decenas de amparos y fallos de jueces contra la iniciativa, pero el Gobierno desestimó los recursos al argumentar que se aprobó con la mayoría constitucional, de dos tercios, de ambas cámaras del Congreso.
“Ya es constitucional, cualquiera que crea que hay otros mecanismos para parar la reforma judicial está muy equivocado. El 1 de junio de 2025 va a haber elecciones en México y eso es por decisión del pueblo de México”, zanjó Sheinbaum.
-
Culturahace 1 díaGraciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias, desafía en México el paso del tiempo
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Culturahace 3 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
Culturahace 3 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
Localeshace 2 díasEl Fondo de Pensiones del Estado de Carolina del Norte se desinvierte en el genocidio
-
DEPORTEShace 5 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Internacionaleshace 4 díasPresidente de Perú pedirá apoyo de FFAA para fortalecer resguardo en frontera con Chile

