Crimen y Justicia
Chaves afirma que hay que revisar el concepto de justicia y de derecho en Costa Rica
San José, 12 nov (EFE).- El presidente costarricense, Rodrigo Chaves, afirmó este martes, tras una visita de su colega salvadoreño Nayib Bukele, que hay que revisar el concepto de justicia y de derecho en Costa Rica y lanzó críticas al Poder Judicial y al Legislativo por su labor contra la criminalidad.
«Aquí tenemos que revisar los conceptos de justicia, de derecho penal, de cuál es el papel del Estado, del Poder Judicial, de la Asamblea Legislativa y del Gobierno en brindarle seguridad y prosperidad a nuestras poblaciones», declaró Chaves tras hacer un recorrido con Bukele por el Centro Penitenciario La Reforma, la principal cárcel de Costa Rica con 8.700 reclusos.
Chaves, como ya lo ha hecho en numerosas ocasiones durante sus dos años y medio de Gobierno, lanzó críticas al Poder Judicial y al Congreso por el incremento de la criminalidad, por la aplicación o aprobación de leyes «blandas», por no endurecer la prisión preventiva, por liberar sospechosos o reducir condenas.
«Hay gente empecinada en el Poder Judicial, particularmente en la Sala Tercera (Casación) y en la Sala Constitucional, de que se debe mantener el sistema, de que hay que darle más abrazos a los que pegan balazos, de que hay que tratarlos bien», manifestó el gobernante costarricense.
Chaves, cuyo país es reconocido internacionalmente por la protección de los derechos humanos, dijo que a los presos «hay que tratarlos bien dentro de los derechos concebibles» y criticó que en las cárceles de su país exista la visita íntima, permisos para que presos acudan a centros de salud privados y que hayan jueces con la potestad de reducir condenas.
«Este debate lo tenemos que seguir. Ya me cansé de estar llevando serenata a quien no quiere oír a través de proyectos de ley», expresó el presidente en referencia a la Asamblea Legislativa, en donde la mayoría de disputados es de partidos de oposición.
Durante la visita de dos días de Bukele a Costa Rica, que concluye este martes, Chaves ha alabado del plan de seguridad que «rescató» a El Salvador y llamó a su colega «un líder reconocido a nivel mundial», «experto», «maestro» y «profesor» en temas de seguridad.
Tras visita la cárcel La Reforma, Bukele alertó a Costa Rica de «síntomas» de criminalidad similares a los que enfrentó su país al inicio del fenómeno de las pandillas y sugirió reformas al sistema carcelario para que el Gobierno tenga el control total.
Bukele se comprometió a entregar un «diagnóstico» del sistema penal de Costa Rica tras visitar la cárcel y recordó que bajo su Gobierno en El Salvador se construyó la cárcel más grande de Latinoamérica, con capacidad para 40.000 reclusos, con un «costo bajísimo» de 115 millones de dólares y diseñada por el propio Ejecutivo.
En la actualidad, Costa Rica registra la mayor cantidad de homicidios en su historia con 907 en 2023 y 760 en lo que va del 2024. Las autoridades atribuyen más del 60 % de los homicidios a sicarios en el marco de luchas entre bandas narcotraficantes.

-
INMIGRACIÓNhace 24 horas
¿Confiscarán propiedades a inmigrantes indocumentados en EE.UU.?
-
Localeshace 3 días
El Fiscal General Jeff Jackson alcanza un acuerdo de $4.7 millones por fraude al Medicaid
-
FARÁNDULAhace 3 días
Emilio Estefan se une como socio a Days to Shine, la plataforma que impulsa a las mujeres en EEUU y América Latina
-
Localeshace 3 días
CCCC anuncia a los graduados de Higiene Dental
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Venezolano en Texas murió por una bala perdida mientras dormía: tenía apenas seis meses en EE UU
-
Localeshace 3 días
El condado de Wake y Triangle Land Conservancy aseguran la protección permanente de la granja Walton de 40 acres
-
Localeshace 3 días
El condado de Durham celebrará el Día de los Caídos en 2025
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Venezolanos en Florida respaldan ley que busca proteger a 600.000 migrantes con TPS