Cultura
En su regreso a Miami los Latin Grammy dan millonario impulso a la economía del condado
Miami (EE.UU.), 13 nov (EFE).- El regreso este año a Miami de los premios Latin Grammy proyecta un impulso a la economía del condado de unos 50 millones de dólares, además de ampliar su influencia en la creciente industria de la música latina.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo este miércoles que ser anfitriones de estos galardones “no solo honra las vibrantes raíces latinas de nuestra comunidad, sino que también destaca a nuestro condado como un centro global de cultura y entretenimiento”.
La música latina como industria global ha crecido rápidamente, generando 685 millones de dólares en la primera mitad de 2024, y se espera que alcance los 1.200 millones de dólares para fines de año, con una participación en expansión en el mercado estadounidense y un crecimiento global del ‘streaming’.
La alcaldesa subrayó que el condado celebra recibir de nuevo los Latin Grammy, que realizaron su gala inaugural hace 25 años en Miami y después de han entregado principalmente el Las Vegas y Los Ángeles, como también la edición pasada se desplazó a Sevilla (España), la primera vez que se realizaron fuera de Estados Unidos.
“Se espera que miles de visitantes llenen nuestros hoteles, cenen en nuestros restaurantes y visiten nuestras pequeñas empresas, y nuestros trabajadores y empresarios se beneficiarán directamente al impulsar nuestra economía local”, manifestó la alcaldesa en un comunicado.
Karol G y Bad Bunny se erigieron como los cantantes favoritos en la edición 25 de los premios Latin Grammy al sumar cada uno ocho nominaciones, en una edición que cuenta con candidatos españoles como C. Tangana, David Bisbal, Diego El Cigala, Iñigo Quintero o Ale Acosta y Valeria Castro.
El sector cultural y artístico de Miami-Dade genera 2.100 millones de millones de dólares en actividad económica y sustenta más de 31.000 empleos, detalló la Alcaldía.
La alcaldía señaló que espera que el evento, que transmite el canal hispano Univision, traiga importantes beneficios económicos a Miami-Dade, con una afluencia de visitantes, medios de comunicación y profesionales de la industria que se espera que inyecten millones a la economía local.
“El condado de Miami-Dade se enorgullece de asociarse con la Academia Latina de la Grabación, la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami y Univision para mostrar el talento, el potencial y el espíritu de nuestra comunidad”, expresó el comisionado (concejal) Anthony Rodríguez en el comunicado.
“Este evento icónico es una plataforma poderosa para mostrar la dinámica escena cultural y artística de Miami, sus diversas comunidades y su próspera economía”, expresó David Whitaker, presidente y director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 14 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 12 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares