Política
El jefe de la agencia atómica de la ONU llega a Irán para discutir programa nuclear iraní
Teherán, 13 nov (EFE).- El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, llegó este miércoles a Teherán para reunirse el jueves con el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, en un intento de mejorar los contactos para esclarecer las dudas sobre el programa nuclear del país.
Grossi fue recibido en la capital iraní por el portavoz de la agencia nuclear del país persa, Behrouz Kamalvandi, según mostraron medios estatales como la agencia IRNA.
El de mañana será el primer encuentro de Grossi con el moderado Pezeshkian desde su elección como presidente de Irán el pasado verano.
El responsable de la agencia nuclear de la ONU también se verá con el ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, que formó parte de las negociaciones que en 2015 llevaron a un acuerdo entre Irán y las grandes potencias que limitaba su programa atómico a cambio del levantamiento de las sanciones.
En una reciente entrevista con la emisora CNN, Grossi aseguró que Irán dispone de suficiente material nuclear para fabricar una bomba atómica, aunque remarcó que el país no dispone en ese momento de ese armamento.
“Tenemos que negociar y trabajar para que eso no suceda”, dijo a ese medio Grossi.
El director del OIEA señaló que el nuevo Gobierno iraní ha dado señales de querer retomar los contactos para buscar soluciones y dijo que en ese contexto entiende la invitación para viajar a Irán.
Con todo, Grossi dijo que hasta ahora no ha visto cambios fundamentales en la actitud de Irán.
El OIEA lleva años tratando de aclarar el origen de trazas no naturales de uranio detectadas en tres localizaciones que Irán nunca declaró como parte de su programa atómico.
Las relaciones entre Irán y el OIEA se han ido deteriorando desde que Teherán dejó de respetar los compromisos adquiridos en el acuerdo nuclear de 2015, en respuesta a la salida de Estados Unidos del pacto en 2018, durante la primera presidencia de Donald Trump (2017-2021).
Desde entonces, Teherán ha reducido las inspecciones, ha enriquecido uranio por encima de los niveles permitidos, ha desconectado cámaras de vigilancia del OIEA en sus instalaciones y ha vetado a varios inspectores de la ONU.
 
																	
																															- 
																	   Saludhace 2 días Saludhace 2 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali 
- 
																	   Economíahace 3 días Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 8 horas INMIGRACIÓNhace 8 horasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago 
- 
																	   Culturahace 3 días Culturahace 3 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   Localeshace 3 días Localeshace 3 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 
- 
																	   Economíahace 3 días Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 

 
  
