Crimen y Justicia
El Banco Mundial estima en 8.500 millones las pérdidas en Líbano por conflicto con Israel
Washington, 14 nov (EFE).- El Banco Mundial estimó en 8.500 millones el costo de los daños físicos y las pérdidas económicas debido al conflicto en el Líbano entre Israel y Hizbulá, según lo muestra un informe publicado este jueves que proporciona una evaluación inicial de las consecuencias para la economía y los sectores clave del país.
La Evaluación provisional de daños y pérdidas del Líbano (DaLA, en inglés) concluye que los daños a las estructuras físicas por sí solos ascienden a 3.400 millones de dólares y que las pérdidas económicas han alcanzado los 5.100 millones de dólares.
Las hostilidades entre el Ejército israelí y la milicia del grupo chií libanés Hizbulá han dejado más de 3.300 muertos libaneses confirmados, la mayoría en los últimos dos meses, cuando escaló el conflicto con la intensificación de los bombardeos y la incursión terrestre de las tropas israelíes.
Israel asegura que de los muertos unos 2.500 son milicianos de Hizbulá.
En términos de crecimiento económico, apunta el Banco Mundial, se estima que el conflicto ha reducido el crecimiento del PIB real del Líbano en al menos un 6,6 % en 2024, una situación que se suma a los cinco años de contracción económica sostenida y aguda que han superado el 34 % del PIB real.
Según el organismo con sede en Washington, hay más de 875.000 desplazados internos en el Líbano, y las mujeres, los niños, los ancianos, las personas con discapacidad y los refugiados son los que corren mayor riesgo. Se estima que 166.000 personas han perdido su empleo por el conflicto.
El informe estudia los sectores más afectados y concluye que el de la vivienda es el más dañado, con casi 100.000 edificaciones total o parcialmente dañadas, que equivalen a unos 3.200 millones de dólares en daños y pérdidas.
El comercio, por su parte, ha sufrido interrupciones valoradas en cerca de 2.000 millones de dólares, impulsadas en parte por el desplazamiento de empleados y propietarios de empresas.
En cuanto a la agricultura, la destrucción de cultivos y ganado y el desplazamiento de agricultores han provocado pérdidas y daños agrícolas por unos 1.200 millones de dólares.
La evaluación provisional de daños y pérdidas del Líbano se basa en fuentes de datos y análisis para evaluar los daños y las pérdidas en siete sectores clave dentro de las seis gobernaciones más afectadas por el conflicto.
Cuando la situación lo permita, se realizará una evaluación rápida e integral de daños y necesidades que evalúe las pérdidas económicas y sociales, así como las necesidades de financiamiento para la reconstrucción y la recuperación, señala la institución multilateral.
«Se espera que el costo de los daños, las pérdidas y las necesidades estimado mediante una RDNA integral sea significativamente mayor que el de esta evaluación provisional», afirma.
Para responder a la crisis actual que enfrenta el país, el Banco Mundial «está activando planes de respuesta de emergencia para reorientar los recursos existentes a fin de apoyar las necesidades urgentes de la población del Líbano».

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Esta noche protestarán en Durham en contra de acciones «ilegales» de ICE
-
Localeshace 3 días
Jackson visita la estación de bombeo del río Hillsborough que pierde fondos de FEMA
-
Nacionaleshace 4 días
Rastrean a inmigrantes indocumentados a través de Medicaid
-
Localeshace 3 días
Roy Cooper lanzará su candidatura para el Senado de Estados Unidos por Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Fiscales estatales exigen prohibición del uso de capuchas
-
Educaciónhace 5 días
Wake Tech abre sus puertas a la comunidad hispana
-
DEPORTEShace 5 días
Lionel Messi no participará del Juego de las Estrellas y podría ser sancionado por la MLS
-
Clima y desastreshace 3 días
Hasta el momento, el verano de 2025 es el más caluroso registrado