Crimen y Justicia
España pide a los cancilleres iberoamericanos “huir de la polarización” para no retroceder
Cuenca (Ecuador), 14 nov (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, pidió este jueves a sus colegas iberoamericanos “huir de la polarización” y “fortalecer la comunidad”, en el marco de la reunión de cancilleres de la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra en la ciudad ecuatoriana de Cuenca sin la presencia de presidentes latinoamericanos, a excepción del anfitrión, Daniel Noboa.
La polarización “solo contribuye a distraernos del trabajo que podemos y debemos hacer”, manifestó el titular de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, según un comunicado difundido por el Ministerio.
“Se lo debemos a nuestras sociedades”, subrayó el jefe de la diplomacia española, quien reclamó “no retroceder en algunos de los grandes consensos logrados durante décadas”, como la “igualdad, la sostenibilidad o la solidaridad”.
Según pudo saber EFE de fuentes cercanas a la negociación, la delegación argentina está planteando objeciones a ocho de las veinticuatro resoluciones de la declaración final de la Cumbre, especialmente las relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Agenda 2030.
Los cuestionamientos también se refieren a asuntos recogidos en acuerdos anteriormente adoptados por los países integrantes, como la Declaración de la IV Conferencia Iberoamericana de Género (República Dominicana, 2023), la XII Conferencia Iberoamericana Ministerial de Medio Ambiente y Cambio Climático (Islas Galápagos, 2024) y la condena al embargo comercial contra Cuba, un reclamo habitual de La Habana en los foros internacionales.
Al respecto, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, quien participa en la XV Cumbre Empresarial que transcurre en paralelo a reunión política, dijo que “sería muy interesante que los Gobiernos fueran en la misma línea”.
“Es incomprensible que se pierda el liderazgo, un liderazgo que nos interesa a todos”, enfatizó Garamendi, quien agradeció al rey de España, Felipe VI, y al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, que en su calidad de Jefes de Estado estén “liderando esta cumbre”.
El dirigente de los empresarios españoles reconoció que “es triste no ver a otros presidentes de América que realmente se les echa en falta”, y agregó que a pesar de las vicisitudes por las que atraviesa la comunidad iberoamericana, “por supuesto que hay que seguir creyendo” en estos encuentros.
La XXIX Cumbre Iberoamericana está marcada por la ausencia de líderes de la región, ya que sólo asisten el presidente anfitrión Daniel Noboa; el rey de España, Felipe VI; y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, además del jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot.
De hecho, el mandatario paraguayo, Santiago Peña, uno de los pocos cuya asistencia estaba confirmada, suspendió a última hora del miércoles su participación a la reunión debido al escenario político y social “inestable” en Ecuador, según informó la Presidencia de Paraguay.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 17 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 16 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares
-
Culturahace 3 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo