Economía
Panamá está “listo” para sellar su incorporación al Mercosur en la próxima cumbre regional
Ciudad de Panamá, 14 nov (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aseguró este jueves que el país centroamericano está “listo” para que se formalice su incorporación como Estado Asociado en el Mercosur durante la próxima cumbre del bloque regional, que se celebrará en diciembre en Montevideo.
“Está todo listo, por lo que me informó el ministro de Comercio y el canciller. La próxima cumbre será en Montevideo, y será un gran honor y una tremenda oportunidad ir y suscribir el documento que nos integra a ese bloque comercial de primer mundo dentro de nuestro mundo”, dijo Mulino en su rueda de prensa semanal.
La incorporación de Panamá al Mercosur es vista por Mulino como un “importante” paso adelante en materia de comercio exterior, relaciones internacionales y de integración, algo que, señaló, permitirá a la nación centroamericana “avanzar, eventualmente, a explorar vías de libre comercio con esos bloques de países”.
“Pero, por lo pronto, lo importante es estar y vamos a estar”, remarcó.
Optimista, el gobernante panameño agradeció “a los padrinos como Brasil, Paraguay, Uruguay, los cinco originales que han apoyado a Panamá en este esfuerzo internacional”.
El pasado 17 de octubre, el Gobierno panameño ya había adelantado que trabajaba en una hoja de ruta con “acciones significativas” con el objetivo de integrarse al Mercosur como Estado Asociado en la próxima Cumbre de Presidentes del bloque económico regional, que se celebrará el 5 y 6 de diciembre en Montevideo.
“En un tiempo relativamente corto, hemos logrado avances significativos evidenciando nuestro compromiso con la integración regional latinoamericana y nuestra visión de un Panamá próspero y con oportunidades para todos”, afirmó esa vez el ministro panameño de Comercio e Industrias, Julio Moltó.
El nuevo presidente panameño tomó posesión el pasado 1 de julio, y ese mismo mes acudió junto a una comitiva de ministros a la 64ª Cumbre del Mercosur en Paraguay, subrayando su interés en unirse al bloque.
A esto siguió una gira estratégica de seguimiento a Brasil, país que coordina este proceso.
Según la página web de Mercosur, la solicitud “para adquirir la condición de Estado Asociado se presenta ante el Consejo del Mercado Común (CMC), canalizándola por intermedio de la Presidencia Pro Témpore (PPT)”, ahora en manos de Uruguay después del traspaso de Paraguay en la cumbre de Asunción en julio.
Los Estados Asociados “son aquellos miembros de la Asociación Latinoamericana de integración (ALADI) con los cuales el Mercosur suscribe acuerdos de libre comercio, y que posteriormente solicitan ser considerados como tales”. También están autorizados a participar en las reuniones de órganos del bloque que traten temas de interés común, según la información oficial.
Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y más recientemente Bolivia. Mientras que Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Perú, y Surinam son “Estados asociados”.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 14 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 12 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares