Cultura
EFE celebra sus 85 años como agencia estratégica por su potencia y reputación informativas
Madrid, 14 nov (EFE).- La Agencia EFE conmemoró este jueves su 85 aniversario en un acto en el que su presidente, Miguel Ángel Oliver, destacó su carácter estratégico, respaldado por su potencia y reputación informativa, su lucha contra la desinformación y su compromiso con la información veraz.
En su intervención en el acto, Oliver sostuvo que EFE es “estratégica” porque inyecta cada día en el sistema informativo miles de noticias e imágenes confiables, porque está especializada en la lucha contra la desinformación con su servicio EFE Verifica y por su potencia de difusión, especialmente en la comunidad hispanoparlante.
También es estratégica, continuó, porque sirve a la sociedad en su conjunto sin establecer una línea editorial ni ideológica, por su compromiso con la realidad y con la información veraz, porque goza de una gran reputación nacional e internacional y por su servicio periodístico limpio, amplio y constante.
Para mantener esta labor, defendió, EFE tiene que llegar donde el sector privado periodístico no llega y eso “es caro”. Por eso, tras garantizar que “a EFE no le cae la sopa boba”, sino que “se lo pelea cada día”, quiso agradecer que el Estado español haga el esfuerzo necesario para que la agencia pública “perviva, se sostenga y se mantenga mirando hacia el futuro”.
Por su parte, el director de Información de la agencia, Leandro Lamor, señaló que la marca EFE va por delante de todos los que han trabajado en ella y es como las luces de una pista de atletismo que van marcando el ritmo para conseguir el récord.
En el acto, Oliver conversó con tres de sus antecesores: Luis María Anson (1976-1983), Alfonso S. Palomares (1986-1996) y Gabriela Cañas (2020-2023).
Anson rememoró los tiempos de la censura, que no impidieron que en EFE hubiera periodistas extraordinarios, y su empeño por desembarazar a la agencia de la colonización de otros poderes.
Palomares declaró que la agencia ha sido siempre muy objetiva y recordó que el único consejo que daba siempre a los periodistas era: “Hay que ser objetivos, pero sin adjetivos, como un reflejo fidedigno de la realidad en todo momento”.
Cañas, que dijo que las redes sociales han hecho mucho daño y que las agencias necesitan adaptarse a esta realidad porque siguen siendo fundamentales, echó en falta que el Estado incrementase su apoyo a la agencia, algo que está convencida de que “se conseguirá”.
Tras el acto se inauguró una exposición fotográfica titulada ‘Tu memoria colectiva’, un relato artístico de los hechos, movimientos y protagonistas de la historia universal reciente que, además, rinde homenaje a las víctimas del temporal que ha afectado recientemente al este y al sur de la península ibérica.
-
Internacionaleshace 5 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 5 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
Culturahace 2 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
Culturahace 2 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce
-
DEPORTEShace 4 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Localeshace 2 díasEl Fondo de Pensiones del Estado de Carolina del Norte se desinvierte en el genocidio

