Economía
Noboa insta a la unidad iberoamericana en medio del “complejo” contexto internacional
Cuenca (Ecuador), 14 nov (EFE).- Las veinticinco organizaciones empresariales que forman parte de Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) se comprometieron este jueves a impulsar el desarrollo de la juventud de la región por medio de la creación de “empleo de calidad, educación y la promoción de la inclusión y diversidad”.
Lo hicieron por medio de la firma del ‘Compromiso iberoamericano por la empleabilidad juvenil’, un documento de diez puntos que recoge las bases para promover el empleo joven como fuente de cambio, crecimiento y prosperidad y que presentaron previo al término del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que concluyó este jueves en Cuenca (Ecuador).
El evento, al que asistieron el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; el rey de España, Felipe VI; el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot Zamora, se realizó de forma paralela a la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno.
En esa “hoja de ruta”, los empresarios detallaron los compromisos que adquirieron durante el encuentro con el objetivo de “implementar soluciones concretas y coordinadas, a través del fortalecimiento del vínculo entre empresas, instituciones educativas y el ámbito gubernamental”, que les permitirán “construir una región más cohesionada y con mayores oportunidades de progreso para los jóvenes”.
El documento fue presentado por el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, y el presidente de la Federación de Cámaras de Industrias de Ecuador (FNCIE), Francisco Jarrín, encargado de acoger el foro empresarial, quienes lo entregaron a Noboa y al secretario general iberoamericano, Andrés Allamand.
Tras la entrega oficial del compromiso, Garamendi recibió de Ecuador la presidencia pro tempore del CEIB.
Preocupante precariedad laboral juvenil
Para los empresarios, la empleabilidad juvenil en Iberoamérica “se ha convertido en una prioridad ineludible”. Afirman que la precariedad laboral y la alta tasa de desempleo juvenil impactan no solo en sus oportunidades de desarrollo, sino también en la sostenibilidad económica de la región.
Esta situación se agrava por una informalidad que afecta al 58 % de los jóvenes, según las cifras que manejan.
“Es por ello, que hoy más que nunca, necesitamos abordar esta problemática impulsando un marco de actuación común, entre los sectores educativo, productivo y laboral, donde la educación se conciba como un puente efectivo hacia un empleo digno”, dijo Garamendi.
Además, creen que “es fundamental” promover la formación continua y la formación profesional, “especialmente en áreas relacionadas con la transformación digital e innovación, que son clave para adaptarse a un mercado laboral en constante evolución”.
Los compromisos de los empresarios
Los líderes empresariales que suscribieron el documento se comprometieron a apoyar los sistemas de formación dual que permitan a los jóvenes combinar la educación en el aula con la experiencia práctica en las empresas y a impulsar programas que favorezcan el acceso al primer empleo.
Además, impulsarán alianzas público-privadas (APP), apostarán por el emprendimiento juvenil y apoyarán la creación de redes y plataformas de empleo.
También se comprometieron “a reducir las elevadas tasas de economía informal”, por medio de la formalización del empleo juvenil, con “condiciones laborales dignas y acceso a seguridad social, junto con campañas de concienciación y apoyo a pequeñas empresas”.
-
Internacionaleshace 5 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 5 díasUn español aspira al Óscar con un filme hecho con IA: “Empodera historias antes inviables”
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 5 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
Culturahace 2 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
DEPORTEShace 4 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Culturahace 2 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce

