Economía
Argentina agiliza las importaciones de productos textiles y tecnológicos para crear oferta
Buenos Aires, 15 nov (EFE).- El Gobierno de Argentina anunció este viernes que triplicará el monto límite de los envíos de importaciones eventuales o ´courier´ a 3.000 dólares por paquete a partir de diciembre próximo, al tiempo que eximirá de aranceles las compras de hasta los 400 dólares para uso personal, para generar oferta de productos a precios más competitivos.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, explicó en el anuncio que la medida “tiene por objetivo que los argentinos puedan importar más productos a un mejor precio, especialmente aquellos ligados al sector tecnológico y textil, como sucede en los países normales”, incluso “cuando no tengan el dinero para comprar un pasaje y viajar al exterior”.
Al elevar de 1.000 dólares a 3.000 dólares el límite para compras en el exterior por envíos internacionales eventuales, el monto “se equipara con los límites que tiene la región”, señaló el secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne, en el anuncio.
Lavigne explicó que esta medida “va a beneficiar a las empresas que necesitan repuestos” -hoy limitadas por el nivel de 1.000 dólares permitido- y “libera también la importación de repuestos (o insumos o piezas) de urgencia” que necesiten las firmas para su producción.
El secretario detalló que en la nueva disposición “están incluidos casi todos los bienes”, ya que “los únicos que quedan afuera son los que tienen alguna limitación técnica, como los productos frescos, medicamentos y algunos precursores.
Respecto de los envíos de bienes para uso personal, Lavigne detalló que sólo se abonará el impuesto al valor agregado sobre los primeros 400 dólares y sobre el resto se pagarán los aranceles y las tasas de estadística habituales.
El Ejecutivo busca que en Argentina se pueda acceder a productos importados con precios más competitivos, al poder importar ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos a precios más baratos que los vigentes en el país, en especial quienes no tienen la oportunidad de viajar al exterior, a plazas como Miami o Chile.
A modo de ejemplo, Adorni mencionó que una campera (abrigo) en el exterior que vale 100 dólares, hoy paga 67 dólares de impuestos y con la medida anunciada pasará a pagar 21 dólares.
“Con estas medidas estamos dándole la oportunidad a millones de ciudadanos de elegir qué quieren comprar y dónde, de cara a las fiestas, recibiendo los productos en la puerta de su casa, y apuntando a ampliar la oferta para todos”, explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X.
-
Internacionaleshace 4 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 5 díasUn español aspira al Óscar con un filme hecho con IA: “Empodera historias antes inviables”
-
Culturahace 4 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 4 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
Culturahace 2 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
DEPORTEShace 4 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Culturahace 2 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce

