Economía
Wall Street cierra en rojo y el S&P 500 concluye su peor semana desde septiembre
Nueva York, 15 nov (EFE).- Wall Street cerró este viernes en rojo y el selectivo S&P 500 terminó su peor semana desde principios de septiembre, mientras los inversores pierden la esperanza de que la Reserva Federal (Fed) lleve a cabo otro recorte de tipos pronto.
Al toque de campana, el S&P 500 bajó un 1,32 %, hasta los 5.870 puntos; el Dow Jones de Industriales retrocedió un 0,70 %, hasta las 43.444 unidades, y el tecnológico Nasdaq bajó un 2,24 %, hasta los 18.680 enteros.
En el cómputo semanal, los tres principales indicadores han retrocedido: el Dow Jones perdió un 1,24 %, el S&P 500 un 1,32 % y el Nasdaq un 3,15 %.
Por su parte, el sector tecnológico fue el más perjudicado en la jornada de hoy: así, las acciones de Nvidia y Meta bajaron un 4 %, las de Alphabet un 2 % y las de Microsoft retrocedieron más de un 3 % al cierre.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó el jueves que los datos económicos no invitan a bajar los tipos demasiado rápido, lo que minó las esperanzas de los inversores de una nueva bajada de tasas en diciembre.
Esta semana, el mercado de valores ha sido volátil y se ha movido entre la euforia de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales y las dudas de cómo su nuevo mandato influirá en cuestiones económicas como los tipos de interés o los aranceles.
La subida repentina de Wall Street (‘rally’, en inglés) tras los comicios parece estar relajándose ahora: “Los inversores ven muchas incógnitas de cara al próximo año, por lo que podría haber cierta volatilidad en la bolsa en las próximas semanas”, dijo la analista Callie Cox, de la firma Ritholtz Wealth Management, a The Wall Street Journal.
Por otro lado, los grandes fabricantes de vacunas volvieron a bajar después de que Trump eligiera al político antivacunas Robert Kennedy Jr. como el nuevo secretario de Salud: Moderna caía un 7 %, Pfizer un 5 % y Astrazeneca un 3 %.
Por sectores, cayeron el tecnológico (-2,49 %) y el de salud (-1,88 %), mientras que las mayores ganancias eran para el de servicios públicos (1,47 %) y el financiero (0,53 %).
Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, destacaron los avances de Walt Disney (5,46 %), impulsado aún por sus sólidos resultados del cuarto trimestre y acumulados, y Verizon (1,91 %); y las pérdidas de Amazon (-4,19 %) y Amgen (-4,16 %).

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 5 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 5 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 5 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Culturahace 5 días
Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada