Cultura
Una efímera «nube de madera» busca el diálogo en el arranque de la Bienal de La Habana
La Habana, 15 nov (EFE).- Con unos ocho metros de alto y casi diez de diámetro, la escultura efímera Nube de madera busca desde este viernes el diálogo y la interacción con los cubanos desde su emplazamiento en una de las plazas históricas de La Habana Vieja.
La escultura del artista alemán Martin Steinert forma parte de los cientos de obras de arte que se exponen en galerías, museos y en las calles de la capital cubana con motivo del arranque de la Bienal de La Habana, una de las principales citas culturales del país.
Nube de madera es una estructura con forma de capullo de flor, explica a EFE Steinert, construida a mano y casi sin ayuda en algo menos de tres semanas en la céntrica Plaza Vieja, con cerca de 1.800 metros de listones y bloques de madera.
«Lo decisivo en esta serie de proyectos es que la gente de las ciudades en que trabajo y el contacto con esa gente juegan un papel principal», indica el artista.
El montaje sobre el terreno implica un contacto con la ciudad y sus pobladores, algo que va modelando el resultado final de la escultura, detalla Steinert, que cree que su «nube de madera» acaba siendo «una instantánea del estado de ánimo» del lugar donde se instala.
«Es muy importante en este proyecto el encuentro con la gente. Al principio lo normal es el escepticismo cuando te ven empezar a levantar la escultura, pero cuando te ven trabajando día tras día de la mañana a la noche empiezan a interesarse e interactuar», explica.
Además, el autor da la posibilidad de que visitantes y curiosos escriban en los maderos sus «pensamientos, ideas y deseos» para que la ciudad y la sociedad acaben siendo «parte de la escultura».
Steinert lleva 14 años con esta serie de proyectos. Ha levantado ya 35 nubes en 9 países distintos, de Rusia a Palestina pasando por Albania y varias ciudades en África. De su experiencia en La Habana, su primera vez en Cuba, dice que ha sido «sensacional», «100 % positiva».
La Bienal de La Habana, bajo el lema «horizontes compartidos», inicia este viernes su 15 edición con la participación de unos 400 artistas, entre ellos unos 230 extranjeros. La cita se prolonga hasta el 28 de febrero en la capital cubana y otras ciudades del país.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU