Política
Biden resalta el incremento de la cooperación con Perú, un “socio valioso” para EE.UU.
Lima, 15 nov (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, resaltó este viernes, durante su reunión con su homóloga peruana, Dina Boluarte, el “aumento de la cooperación” con Perú y destacó la ayuda que entregará el país norteamericano por 65 millones de dólares a su contraparte para la lucha contra el narcotráfico, incluido el envío de nueve helicópteros Black Hawk.
Biden aseguró que Perú es un “socio valioso e importante” para Estados Unidos y destacó los desafíos que ambos países enfrentan para “defender la democracia y el medio ambiente” y bromeó que el país andino es tan bello que teme que su equipo quiera quedarse.
Según funcionarios estadounidenses que asistieron a la porción privada de la reunión con Biden, Boluarte mencionó el nuevo gran puerto de Chancay, que cuenta con inversión china e inauguró ayer junto con el presidente chino, Xi Jinping, que recibió honores de Estado en Lima.
“El presidente Biden le recordó que es importante que los países mantengan altos niveles de transparencia en sus negocios con otros socios, como China”, indicó el funcionario.
Boluarte también indicó que han visto “un mayor apoyo e inversión de Estados Unidos en infraestructuras de Perú”, añadió.
El presidente estadounidense, que llegó en la tarde de ayer a Lima para participar en la reunión de líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), también subrayó el apoyo que han acordado para que la empresa de transporte califoniana Caltrain entregue 150 vagones y locomotoras para el proyecto del metro de Lima, todavía en construcción.
Biden estuvo acompañado por el secretario de Estado, Antony Blinken; del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y del administrador de la agencia espacial NASA, Bill Nelson, que firmó ayer en Lima un memorando de entendimiento con su contraparte peruana, la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), para explorar la posibilidad de lanzar cohetes de sondeo desde Perú par realizar investigaciones suborbitales.
Boluarte, que estuvo acompañada por el grueso de su gabinete, encabezado por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el canciller, Elmer Schialer, agradeció a Biden su visita y el “interés mutuo en el foro de APEC”.
Washington anunció esta tarde que la ayuda contra el narcotráfico incluye “la transferencia de nueve helicópteros Black Hawk a Perú durante los próximos cinco años”, además de reiniciar el acuerdo de interceptación aérea no letal por primera vez en 10 años, lo que permite interceptar aeronaves sospechosas de narcotráfico sin derribarlas.
Además, Washington proveerá asistencia técnica y tres escáneres de inspección aduanera de carga y vehículos por valor de más de 8,5 millones de dólares par el puerto de Chancay, inaugurado ayer por Boluarte y el presidente chino, Xi Jinping, un hito en la influencia económica china en Suramérica.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 5 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 5 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 5 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Culturahace 5 días
Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada