Medio Ambiente
Biden se convierte en el primer presidente de EE.UU. que visita la Amazonía
Manaos (Brasil), 17 nov (EFE).- Joe Biden llegó este domingo a la ciudad brasileña de Manaos y se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en visitar la Amazonía durante su mandato, al tiempo que anunció que EE.UU. ha superado su compromiso de dedicar más de 11.000 millones anuales a financiamiento climático.
Esto representa un aumento de más de seis veces sobre el nivel de dinero destinado a estos proyectos en 2021 para ayudar a países vulnerables a hacer frente a los efectos del cambio climático y reforzar la conservación de recursos medioambientales.
Biden realizó un tour en helicóptero del Amazonas, incluidos ejemplos de refugios naturales y lugares desforestados o afectados por erosión, escoltado por helicópteros Black Hawk y acompañado de John Podesta, asesor especial del presidente para asuntos de energías limpias e innovación climática.
También se adentró a pie en una zona de bosque amazónico en la reserva forestal Adolpho Ducke, uno de los santuarios ambientales más importantes de Brasil, para hablar con líderes locales e indígenas, rodeados de fuertes medidas de seguridad.
Biden anunció en Manaos, la mayor ciudad de la Amazonía, una aportación de 50 millones de dólares al Amazon Fund, una iniciativa brasileña de conservación del considerado el pulmón del planeta.
Esta nueva cantidad elevaría la aportación total de EE.UU. a ese fondo hasta los 100 millones de dólares, pero los último 50 millones están sujetos a la aprobación del Congreso de Estados Unidos, que desde enero estará controlado por los republicanos, liderados por el presidente electo, Donald Trump, quien ha prometido poner fin a «la gran estafa verde» y apostar por la energía de combustibles fósiles.
La Administración Biden también anunció desde Manaos el apoyo a varios proyectos y fondos de conservación de bosques tropicales, así como a soluciones innovadoras en la economía verde e inversiones en sectores económicos centrados en la emergencia climática.
Entre otros, anunció el lanzamiento de la Coalición para la Financiación de la Restauración y la Bioeconomía en Brasil, un proyecto integrado por EE.UU., el banco de inversiones brasileño BTG Pactual y otros doce socios, que pretende movilizar al menos 10.000 millones de dólares en inversión pública y privada para la restauración de tierras y proyectos relacionados con la bioeconomía para 2030.
Biden arribó a Manaos procedente de Lima, donde participó en la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y este mismo domingo parte rumbo a Río de Janeiro, donde el lunes y martes participa en la cumbre del G20.

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias