Cultura
Puerto Rico acogerá la XVII cumbre de inteligencia policial de Latinoamérica y Caribe
San Juan, 18 nov (EFE).- El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP) de Puerto Rico, Alexis Torres, informó este lunes de que la isla caribeña será la sede de la XVII Cumbre de la Comunidad Latinoamericana y del Caribe de Inteligencia Policial (CLACIP) en noviembre de 2025, con representantes de 28 países del continente americano.
«Para mí es esencial colaborar con nuestros países hermanos en la lucha contra el crimen, es un honor que Puerto Rico haya sido seleccionado como sede de la próxima Cumbre de CLACIP», subrayó en un comunicado Torres sobre la reunión que tiene como fin desarrollar estrategias conjuntas en la lucha contra el crimen transnacional.
«Esto demuestra que estamos a la vanguardia en el uso de tecnología avanzada para combatir el crimen. Mi prioridad ha sido equipar a los agentes de primera respuesta con herramientas tecnológicas que permiten respuestas más rápidas y efectivas», destacó Torres.
Este año, la sede del evento fue Ecuador, donde el Departamento de Seguridad Pública presentó iniciativas de tecnología que han transformado la lucha contra el crimen en Puerto Rico.
Entre ellas, destacó el Centro Regional de Operaciones de Inteligencia (PRRIOC, por sus siglas en inglés), un proyecto innovador que utiliza tecnología avanzada para monitorear áreas críticas y recopilar información estratégica, contribuyendo significativamente al esclarecimiento de delitos y recuperación de activos.
«La implementación de PRRIOC, ha sido evidente, especialmente en la recuperación de vehículos hurtados y el esclarecimiento de casos complejos», explicó Torres.
Durante la cumbre anual celebrada en Ecuador, los participantes de CLACIP reafirmaron su compromiso con el intercambio de información en temas como la migración irregular, la trata de personas y los crímenes cibernéticos, así como la implementación de unidades especializadas para abordar estas amenazas.
Asimismo, en el encuentro se resaltó la necesidad de formalizar un canal de consulta voluntaria entre países para el intercambio de información exclusivamente en temas de crimen transnacional, alineándose con los mandatos de acuerdos internacionales que hasta ahora no han sido implementados de manera eficiente.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU