Nacionales
Rumanía promete a Trump subir su presupuesto militar al 2,5 % del PIB
Budapest, 20 nov (EFE).- El primer ministro saliente y probable futuro presidente de Rumanía, el socialdemócrata Marcel Ciolacu, ha comunicado al presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, que su país subirá el presupuesto militar hasta representar el 2,5 % del producto interior bruto (PIB).
«He mantenido una muy buena conversación telefónica» con Trump, informó en su cuenta de Facebook el jefe del Gobierno rumano y candidato favorito a ser elegido presidente del país balcánico en los comicios que se celebran el próximo domingo.
«Le comuniqué (el martes) al presidente Trump que hemos dado pasos significativos para responder a su petición de aumentar el presupuesto militar al 2,5 %» (del PIB), agregó Ciolacu en el comunicado publicado en la citada red social a última hora del martes.
Tras felicitar al antiguo y futuro jefe de la Casa Blanca por su «histórica victoria» en las elecciones presidenciales del pasado día 5, Ciolacu le manifestó su deseo de que EE.UU. se convierta en el principal inversor de fuera de la Unión Europea (UE) en Rumanía.
«Comparto la visión pragmática del presidente Trump. Por eso le he dicho que quiero que Estados Unidos se convierta en el principal inversor y socio comercial de Rumanía fuera de la Unión Europea», escribió el mandatario rumano.
Añadió que Rumanía está comprometida a estrechar sus lazos transatlánticos y expresó su convicción de que con Trump la asociación estratégica de los dos países «se elevará a un nuevo nivel», con aportaciones de capital estadounidense a la economía rumana, así como a la modernización de su ejército.
Los gastos de defensa de Rumanía supusieron ya el 2,5 % del PIB en 2022, porcentaje que bajó ligeramente, al 2,4 %, el año pasado.
Rumanía, un país que comparte 531 kilómetros de frontera con Ucrania, tiene, en la localidad de Mihail Kogalniceanu, una de las bases militares más grandes de la OTAN en Europa.
Los rumanos están convocados a las urnas el próximo domingo para la primera vuelta de las presidenciales, el 1 de diciembre elegir un nuevo Parlamento y Gobierno, y seguramente también el 8 de diciembre para determinar su nuevo jefe de Estado entre los dos candidatos más votados el 24 de noviembre.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Triunfa TPS para Nepal, Nicaragua y Honduras
-
Autoshace 5 días
NASCAR: William Byron consigue segunda victoria de temporada en Iowa
-
DEPORTEShace 5 días
NC Courage saca empate a cero goles enfrentando San Diego en Cary
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Nueva barrera migratoria: EE UU pedirá hasta 15.000 dólares a algunos solicitantes de visas de turismo
-
DEPORTEShace 5 días
Charlotte FC pierde en tiros de penalty 4-2 enfrentando Chivas de Guadalajara en Charlotte
-
Beisbolhace 5 días
Durham Bulls saca victoria por 2-1 enfrentando los Gwinnett Stripers
-
Economíahace 3 días
Cuatro negocios favoritos de NC
-
Nacionaleshace 4 días
Alertan sobre confusiones relacionadas con la extensión del TPS 2021 para venezolanos