Política
Venezuela e Irán evalúan proyectos de cooperación en materia de ciencia y tecnología
Caracas, 20 nov (EFE).- La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, sostuvo un encuentro con el ministro de Defensa de Irán, Aziz Nasirzadeh, en el marco de la Comisión Mixta de Alto Nivel entre ambos países, en Caracas, para evaluar proyectos de cooperación en materia de ciencia y tecnología, como la inteligencia artificial.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología indicó, a través de una nota de prensa, que los funcionarios abordaron la agenda de cooperación que incluye otros proyectos como nanotecnología y biotecnología aplicada a la salud y la agricultura.
Jiménez sostuvo que actualmente se desarrollan proyectos piloto en inteligencia artificial en 50 escuelas de la nación caribeña, como parte de la «agenda obligatoria para construir paz y enfrentar los desafíos tecnológicos globales».
Asimismo, dijo que hay 21 becarios venezolanos en Teherán «formándose en diversas carreras vinculadas a las ciencias puras».
El lunes comenzó la décima reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel entre Venezuela e Irán, en Caracas, para revisar unos 80 acuerdos vigentes, así como para estudiar una nueva decena de mecanismos de cooperación.
El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil, recordó que Caracas y Teherán han firmado 298 acuerdos, de los cuales, 80 -firmados en los últimos dos años- están bajo revisión de la comisión para darle continuidad en áreas como ciencia, tecnología, cultura, educación y salud.
«Venezuela se siente orgullosa de contar con un socio, un hermano, un amigo como Irán para transitar un mundo tan complejo», subrayó Gil en declaraciones a periodistas, transmitidas por el canal privado Globovisión, tras asegurar que «los avances están bastante bien» para la firma de nuevos acuerdos.
Por su parte, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, explicó que el objetivo de estos encuentros es «buscarle soluciones a todos los obstáculos» y apostar por una mayor velocidad de cumplimiento en cuanto a los acuerdos suscritos.
Reiteró que uno de los objetivos de estas alianzas -entre las que mencionó acuerdos en el área automotriz y de telecomunicaciones- es generar exportaciones a América Latina y el Caribe, al tiempo que mantienen su «lucha contra el imperialismo», en alusión a Estados Unidos, que ha impuesto sanciones financieras a ambos países.

-
Localeshace 17 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 17 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 16 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 17 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Culturahace 17 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 17 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Nacionaleshace 17 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Beisbolhace 17 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3