Economía
Perú destaca su histórica amistad con EE.UU. ante preocupación por el puerto de Chancay
Lima, 21 nov (EFE).- El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, destacó este jueves el histórico vínculo de su país con Estados Unidos y lamentó algunas opiniones vinculadas a la nueva administración que ejercerá Donald Trump que plantean subir los aranceles a los productos que pasen por el puerto peruano de Chancay, construido en el norte de Lima con capitales chinos.
Al referirse a la preocupación que ha causado en algunos sectores de Estados Unidos la entrada en operaciones de Chancay, el funcionario sostuvo que el gobierno peruano tiene “expectativas muy grandes” en su relación con el país norteamericano.
Añadió que este mismo jueves conversó con los representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) para trabajar en el proceso de democratización digital, el combate contra el plomo y temas de seguridad en Perú.
Sobre el planteamiento de una subida de aranceles, recordó que “las relaciones comerciales son bidireccionales”.
“Si tú me impones un arancel, yo tengo que hacer lo mismo”, acotó.
Consideró, sin embargo, que sería una lástima que entre países que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se “pretendan hacer disposiciones arancelarias que no corresponden” al libre comercio.
Adrianzén recordó, además, que en mayo de 2026 se celebrarán 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos, por lo que reiteró que ambos países tienen “una vieja y larga amistad”.
La relación con China
El primer ministro también dijo que la actual relación de su país con China “es fuerte y en crecimiento”, pero acotó que esto también sucede “con otras economías”.
Reconoció, en ese sentido, que el megapuerto de Chancay “es una obra innegable, de una gran trascendencia”, ya que se trata “probablemente del primer o segundo puerto del Pacífico Occidental más importante”.
Añadió que Perú “va a tener una costa y una política portuaria muy dinámica” si a este megapuerto se le suman las operaciones del puerto del Callao, “que tiene capitales diferentes”, y las obras de ampliación en marcha de otros puertos como Marcona, Matarani y Paita.
“Chancay es parte de una pieza que tiene que ver con el resto de rompecabezas”, enfatizó antes de agregar que también se requerirá de la construcción de ferrocarriles y grandes carreteras, así como de parques industriales y zonas urbanas para desarrollar su país.
El puerto de Chancay fue inaugurado el pasado jueves desde el Palacio de Gobierno de Lima por los presidentes de Perú, Dina Boluarte, y de China, Xi Jinping, quien realizó una visita de Estado para también asistir a la reunión de líderes de APEC.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 4 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 4 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía