Locales
El peso económico de los hispanos en EEUU crece imparable
Nueva York, 27 sep (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de los hispanos en Estados Unidos no ha parado de crecer, pasando de 2,8 billones de dólares en 2021 a los 3,2 billones de dólares en 2022, de acuerdo con un informe dado a conocer hoy.
Este crecimiento fue más perceptible en los estados de California, Texas y Florida, donde el impacto económico fue de 682.000 millones de dólares, 465.000 y 240.000 respectivamente, atribuido al gran número de hispanos, su participación en la fuerza laboral y la productividad general en esos estados..
El Informe oficial del PIB latino de EE.UU. también destaca que si esta comunidad fuera un país independiente, su PIB sería el quinto en el mundo, según el informe el informe realizado por la ONG Latino Donor Collaborative, dedicado a remodelar la percepción de los latinos a través de datos e investigaciones económicas, y el banco Wells Fargo.
Según el informe, durante la última década, la economía de los hispanos creció 2,5 veces medio más rápido que su equivalente no latino, superando el PIB del Reino Unido, India, Francia e Italia.
«Tenemos una economía enorme que en este momento tiene pocas inversiones y compromisos», dijo Sol Trujillo, presidente de Latino Donor Collaborative, a CNBC.
La fortaleza de la industria para los latinos se mantiene estable en los servicios de alojamiento y alimentación, construcción, apoyo administrativo, gestión de residuos y transporte.
Los mercados emergentes latinos de Dakota del Sur, Dakota del Norte y New Hampshire han experimentado también un aumento, con las tasas de crecimiento del PIB más altas desde 2011. En Dakota del Sur, el impacto económico de los latinos creció a una tasa anual del 11.8% en 2021, superando ligeramente a su vecino.
Sin embargo, pese a este auge económico, persiste una brecha salarial sustancial en la que el trabajador latino promedio gana 80 centavos por cada dólar ganado por los empleados blancos.
Mientras que el poder adquisitivo de los hispanos en 2021 alcanzó los 3,4 millones de dólares.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Triunfa TPS para Nepal, Nicaragua y Honduras
-
Autoshace 5 días
NASCAR: William Byron consigue segunda victoria de temporada en Iowa
-
DEPORTEShace 5 días
NC Courage saca empate a cero goles enfrentando San Diego en Cary
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Nueva barrera migratoria: EE UU pedirá hasta 15.000 dólares a algunos solicitantes de visas de turismo
-
DEPORTEShace 5 días
Charlotte FC pierde en tiros de penalty 4-2 enfrentando Chivas de Guadalajara en Charlotte
-
Beisbolhace 5 días
Durham Bulls saca victoria por 2-1 enfrentando los Gwinnett Stripers
-
Economíahace 3 días
Cuatro negocios favoritos de NC
-
Nacionaleshace 4 días
Alertan sobre confusiones relacionadas con la extensión del TPS 2021 para venezolanos