Política
Excandidato Ojeda dice que la coalición oficialista de Uruguay está «espalda con espalda»
Montevideo, 24 nov (EFE).- El excandidato a la Presidencia de Uruguay por el Partido Colorado Andrés Ojeda apuntó este domingo que la coalición oficialista está «espalda con espalda» y remarcó que esta noche los cinco partidos aguardarán juntos los resultados.
Así lo dijo a la prensa al votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que afronta el país suramericano en esta jornada, en las que unos 2,7 millones de ciudadanos acudirán a las urnas para elegir entre el oficialista Álvaro Delgado y el opositor Yamandú Orsi.
«Este concepto de coalición espalda con espalda ha quedado marcado. Es un acto de justicia que recibamos los resultados esta noche espalda con espalda», apuntó.
La candidatura de Delgado es apoyada por su Partido Nacional y por otras cuatro fuerzas políticas que integran la actual coalición de Gobierno: el Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido Constitucional Ambientalista.
«La coalición maduró muchísimo en estos cinco años. Lo vemos juntamente en este mes de balotaje», enfatizó Ojeda, quien en la misma noche de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 27 de octubre todos los candidatos se tomaron una foto juntos y comenzaron al otro día a trabajar en un programa en común que quedó pronto pocos días después.
En ese sentido, indicó que el secreto del éxito y del futuro de la coalición está en la unidad.
«Lo vivo repitiendo, pero creo que repetir ayuda. Creo que la unidad define el futuro de Uruguay en los próximos cinco años. Yo me imagino para el próximo Gobierno una coalición muy unida, espalda con espalda en el Gobierno, tratando de generar para la gente las cosas que la gente está esperando», concluyó.
Desde las 8:00 hora local (11:00 GMT), los 7.225 centros de votación habilitados para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales se encuentran abiertos.
En esta instancia los 2.727.120 habilitados para votar elegirán entre una de las dos fórmulas: la del oficialismo (Álvaro Delgado y Valeria Ripoll) o la de la oposición (Yamandú Orsi y Carolina Cosse).
Para convertirse en el sucesor de Luis Lacalle Pou al candidato ganador le bastará con obtener una mayoría simple. Quien obtenga la victoria gobernará Uruguay entre el 1 de marzo de 2025 y el 1 de marzo de 2030.

-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 5 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 5 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Más de 225 muertos en la discoteca Jet Set