Ciencia y Tecnología
El rendimiento mundial de los cultivos creció de forma constante en los últimos 60 años
Redacción Ciencia, 27 nov (EFE).- Un estudio sobre la producción mundial de alimentos indica que el rendimiento de los cultivos ha seguido creciendo aproximadamente al mismo ritmo en las última seis décadas, aunque los autores advierten de que la futura seguridad alimentaria requerirá de sostenibilidad y asequibilidad.
La investigación del Banco Mundial y la Universidad de Idaho (EE.UU.) y que se publica en Plos One contradice la opinión generalizada de que el rendimiento de los cultivos se ha estancado en las últimas décadas, pues las conclusiones indican que este creció anualmente a un ritmo equivalente a unos 33 kilos de trigo por hectárea.
Los firmantes del artículo, John Baffes, del Banco Mundial, y Xiaoli Etienne, de la Universidad de Idaho (EE.UU.), desarrollaron medidas estandarizadas de producción y rendimiento para 144 cultivos, que cubren el 98 % de la superficie agrícola mundial, lo que permite comparar la productividad agrícola de distintos países y regiones.
En la últimas seis décadas gran parte del crecimiento de la producción se ha debido a los avances tecnológicos, incluido el desarrollo y uso generalizados de mejores variedades de cultivos.
El estudio señala que no se ha producido ninguna ralentización perceptible en el crecimiento mundial del rendimiento de los cultivos en el periodo estudiado y que cualquier desaceleración observada en determinados productos, regiones o países se ha visto compensada por aumentos en otros.
Se espera que en 2050 habiten la Tierra casi 10.000 millones de personas, por lo que la producción agrícola será cada vez más crítica para alimentar a la creciente población y, aunque las conclusiones del estudio son tranquilizadoras desde el punto de vista del suministro mundial de alimentos, los autores llaman la atención sobre otros aspectos.
Así, advierten de que la producción sostenible de alimentos y su asequibilidad seguirán siendo retos para la seguridad alimentaria mundial, en especial ante la intensificación del cambio climático y el aumento de la demanda de alimentos debido al crecimiento de la población y de los ingresos.

-
Localeshace 17 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 17 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 17 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 17 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Culturahace 17 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 18 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Nacionaleshace 17 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Beisbolhace 18 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3