Política
Gobierno colombiano recortará 6.456 millones de dólares (5,6 %) de su presupuesto de 2025
Bogotá, 27 nov (EFE).- El Gobierno colombiano anunció este miércoles que hará un recorte de 28,4 billones de pesos (unos 6.456 millones de dólares o 6.100 millones de euros) al presupuesto general del país para 2025 por la «situación económica actual de la nación».
La decisión fue tomada durante una sesión del Consejo de Ministros que tuvo lugar el martes en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, y con ella se reduce un 5,6 % del total del presupuesto aprobado para el año próximo.
El Ministerio de Hacienda detalló en un comunicado que el recorte ya contempla los 20 billones de pesos (unos 4.543 millones de dólares) del «aplazamiento presupuestal» que habían sido anunciados en junio pasado.
A ellos se agregan 8,4 billones de pesos (unos 1.909 millones de dólares) que «surgen como resultado del análisis de la situación económica actual de la nación».
«El recorte, que se da como resultado de la caída en los ingresos tributarios, es una muestra del compromiso del Gobierno nacional con la disciplina fiscal y el cumplimiento de la Regla Fiscal», agregó la información.
Los recortes en el funcionamiento serán a los ministerios de Hacienda, con 11,8 billones de pesos (unos 2.684 millones de dólares); Trabajo, con 3,9 billones de pesos (unos 887 millones de dólares) y Defensa, con 606.000 millones de pesos (unos 137,8 millones de dólares).
También habrá un recorte de 452.000 millones de pesos (unos 103 millones de dólares) en la Rama Judicial y de 347.000 millones de pesos (unos 79 millones de dólares) en la Fiscalía.
En cuanto a la inversión serán recortados 10,1 billones de pesos (unos 2.300 millones de dólares) de los sectores de Inclusión Social y Reconciliación; Hacienda; Transporte; Agricultura, y Vivienda.
El Gobierno reveló que si bien el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) había sugerido recortar del presupuesto de 2025 en hasta 33 billones de pesos (unos 7.500 millones de dólares), la cifra fue menor por «la necesidad de contar con recursos para responder a la situación de emergencia invernal recientemente declarada en todo el país».
«Asimismo, apunta a la preservación de inversiones fundamentales para garantizar la alimentación infantil, los derechos básicos de niños y niñas, la gratuidad en la educación superior y la respuesta a las necesidades de agua apta para consumo humano», agregó la información.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU