Política
ONG confirma que 554 manifestantes de las protestas de 2021 en Cuba siguen presos
Ciudad de México, 27 nov (EFE).- La organización Justicia 11J informó este miércoles que 554 cubanos continúan encarcelados por participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021, las mayores en décadas en la isla.
En su informe anual ‘Otro año sin justicia’, presentado esta tarde, la ONG advirtió que la “represión en la isla, por parte de instancias estatales, es sistemática y estructural” y subrayó que “el contexto represivo cubano se ha complejizado”.
Asimismo, Justicia 11J aseguró que, los 554 manifestantes que siguen en las cárceles cubanas representan el 35 % de las 1.580 personas que han sido detenidas desde las manifestaciones del 11 de julio de 2021 (11J). Las penas de prisión ascienden hasta más de 20 años.
De igual forma, la organización subrayó en el documento que el 93 % de las 554 personas recluidas son hombres.
Además, 12 tienen entre 20 y 21 años —fueron detenidos con 17 y 18 años—; 383 tienen entre 22 y 45 años; 92 entre 46 y 59; y 13 tienen 60 o más.
Justicia 11 J documentó que entre julio de 2023 y julio de 204, hubo un total de 173 protestas en Cuba. Dentro de ese periodo, “al menos 35 personas” fueron detenidas, de las cuales “27 siguen recluidas”.
Al respecto, durante la presentación en línea del informe, Camila Rodríguez, fundadora y directora de la organización, afirmó que las protestas en la isla «van a seguir pasando», por lo que «ya no hay vuelta atrás».
En ese sentido, Johanna Cilano, investigadora de Amnistía Internacional (AI) para el Caribe, lamentó que en el país caribeño «no exista espacio cívico y libertad de asociación». También, reiteró la preocupación de AI por el caso del opositor José Daniel Ferrer, preso desde 2021.
La semana pasada familiares, ONG de derechos humanos y organizaciones de la disidencia cubana denunciaron que Ferrer, considerado preso de conciencia por Amnistía Internacional, se encontraba hospitalizado tras haber recibido una «brutal golpiza» por parte del personal de la cárcel en que estaba recluido.
El Gobierno cubano no ha informado al respecto, como tampoco lo ha hecho la prensa oficial. Un medio oficialista de difusión minoritaria aseguró que las informaciones sobre la golpiza «carecen de fundamento» y que Ferrer se encontraba en una condición «favorable».
En su informe anual, Justicia 11 J criticó que “el Estado cubano” haya “continuado manipulando el diálogo con actores internacionales, en aras de proyectar una imagen falsa de compromiso con la sociedad civil y la ciudadanía. Sus interacciones con representantes de la ONU y la UE muestran una disposición oficial a mantener relaciones diplomáticas, mientras evade sus responsabilidades”.

-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls saca victoria sobre Scranton 4-3 el miércoles en Durham
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden 6-3 ante los Shorebirds
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes pierden penúltimo partido de temporada ante Montreal
-
Internacionaleshace 9 horas
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Nacionaleshace 9 horas
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 10 horas
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Internacionaleshace 10 horas
Falleció el Papa Francisco