Economía
Petro dice que Colombia y Venezuela se gastaron su «riqueza petrolera» y no la invirtieron
Bogotá, 27 nov (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este miércoles que su país y Venezuela se gastaron su «riqueza petrolera», ya que en el caso colombiano no se invirtió en salud o en educación.
«La riqueza carbonera no se gastó en universidades, ni centros de salud, ni fondos soberanos, pero nos pasó lo mismo que Venezuela que se gastó su riqueza petrolera, nosotros hicimos lo mismo y no produjimos una transformación económica real, pero es momento de cambiar el paradigma», dijo el jefe de Estado durante su intervención el Congreso Nacional de Infraestructura, que comenzó hoy en Cartagena.
Igualmente dijo que Colombia está saliendo de un modelo implantado hace 50 años y se está demostrando con el aporte del agro a la economía.
«Hay una industria no ligada al petróleo y al carbón que está creciendo en términos del PIB. Esto está impulsado por la agricultura, y allí lo que crece más es el café, y el otro gran sector, que es una renta del exterior hacia Colombia, es el turismo extranjero, que creció 9,6 %, otra tasa china de crecimiento», aseguró.
Además, dijo que los anteriores gobiernos despilfarraron los fondos en proyectos y obras que no dieron origen a un capital social real.
Petro también señaló que tras el fin de la pandemia, se evidenció una caída del modelo extractivista y recalcó que la industria de los hidrocarburos no se va a recuperar.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes
-
Economíahace 4 días
Wake Tech lanza curso para emprendedores hispanos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Policía de Florida sigue aplicando ley migratoria suspendida
-
Localeshace 4 días
YMCA Cary visibiliza a los Nuevos Americanos
-
Localeshace 4 días
Ofrecerán taller gratuito de terapia de yoga
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Dónde se han registrado más detenciones en 2025?
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Responsable de muerte de 49 bebés será deportada
-
Localeshace 4 días
Impulsan campaña de donación de médula ósea