Economía
Uruguay ve con expectativa y teme un “efecto derrame” tras anuncio de aranceles de Trump
Montevideo, 28 nov (EFE).- Uruguay mira con expectativa y teme que se genere un “efecto derrame” en su economía tras los anuncios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a Canadá, China y México.
Así lo indicó a la Agencia EFE la presidenta de la Unión de Exportadores de Uruguay (UEU), Carmen Porteiro, quien detalló que siguen “muy de cerca” los movimientos en Estados Unidos, ya que este país representa el primer destino de sus exportaciones de servicios informáticos, entre otros bienes.
“Uruguay vende productos primarios como ‘commodities’ pero también, en cierta forma, esos ‘commodities’ terminan siendo parte de una cadena de producción. Entonces, en la medida de que otros países como Canadá, México o China se vean afectados en su comercio, por derrame, se podrían llegar a ver afectadas las exportaciones de Uruguay a esos países”, explicó.
En ese sentido, insistió en que lo que existe de momento es expectativa ante la aplicación o no de estas medidas del presidente electo en Estados Unidos.
Sin embargo, Porteiro expresó que -tras estos anuncios- desde la UEU siguen de cerca la evolución del dólar.
“En los últimos meses el dólar ha tenido un repunte por diversos factores, entendemos que el fortalecimiento del dólar que se ha dado a nivel internacional (…) para nosotros representa un alivio en nuestras estructuras de costos”, indicó.
En tanto, el presidente del Centro de Estudios para el Desarrollo, Hernán Bonilla, señaló a EFE que “queda la duda” de si los anuncios de Trump serán algo que “efectivamente va a hacer” o -por el contrario- lo está usando “como una amenaza” para tratar de negociar en mejores condiciones con los países involucrados.
“La posibilidad de que haya aumentos de aranceles es muy negativa, en primer lugar, para los propios norteamericanos, porque esto implicaría un encarecimiento de alimentos, bienes, tecnología que pegan en canasta de consumo (…) eso puede desatar una nueva guerra comercial”, acotó.
Agregó que una política proteccionista de Estados Unidos podría afectar a Uruguay, ya que a ese país se exportan -entre otras cosas- carne, granos, frutas y verduras.
El presidente electo de Estados Unidos ha anunciado un recargo del 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10 % a los productos chinos, hasta que estos países -que son sus principales socios comerciales- frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.
Según advierten expertos y analistas, los aranceles anunciados por Trump tendrían costosas consecuencias económicas para todos los países implicados y es de esperar que produzcan una nueva oleada de disputas comerciales en el seno de la Organización Mundial del Comercio.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 1 día
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Culturahace 23 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Localeshace 5 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares
-
Culturahace 3 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos