Cultura
Museo de Arte Contemporáneo en México exhibe retratos de arreglos de flores regados con semen
Monterrey (México), 28 nov (EFE).- Fotografías de arreglos de flores regados por el semen de hombres, bordados sobre tela que representan la figura de mujeres en protesta, y la ambigüedad entre la luz y la oscuridad integran ‘Contracultura’, nueva exposición del Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), el mayor del norte de México.
El recinto, en la ciudad de Monterrey, presentó este jueves la exhibición con los tres artistas de la muestra, Tania Candiani, Omar Gámez y Zhivago Duncan.
“‘Contracultura’ es la segunda exposición de esta nueva serie que inauguramos en Marco el año pasado y que nos permite exhibir paralelamente la práctica de artistas de mediana carrera y aquellas nuevas producciones que hemos desarrollado”, expuso Taiyana Pimentel, directora de MARCO.
Expresó que “contracultura” es un concepto de la sociología norteamericana de los años sesenta y setenta que define los gestos de resistencia que caracterizaron la segunda mitad del siglo.
“Y traemos de vuelta este término porque hoy vemos tres posturas en relación a la sociedad, por un lado y por otro lado a la historia del arte, es decir, estos tres artistas comparten la idea desde la historia misma del arte de posicionarse críticamente y retrotraer estas problemática”, describió.
El fotógrafo Gámez, con su serie ‘Flores’, descompone el retrato tradicional mediante “una acción performática” en la que cuerpos masculinos derraman su semen sobre arreglos florales, lo que transgrede el género del bodegón barroco, en el que las flores eran protagonistas.
Durante el proceso de creación, el artista invitó a amigos muy cercanos a comprar flores y realizar el arreglo.
“Yo los dejaba solos y los invitaba a depositar su semen sobre las flores y en ese momento regresaba yo y hacía la fotografía. Entonces, para mí, son retratos que acumulan toda esta acción, que hicimos juntos en el recorrido, en la conversación y que concluye con el depósito de su ADN”, explicó.
En tanto, Candiani presenta ‘Manifestantes’ que resalta el discurso feminista mediante el arte del bordado con obras que surgen de imágenes de mujeres en protesta, difundidas en la prensa o en redes sociales.
La fuerza de los contornos de sus obras, realizadas con hilo blanco sobre tela negra, aluden a comunidades femeninas en contienda.
“La técnica es una manera de coser, en vez de dibujar, más bien dibujar cosiendo, con la máquina de coser. Pienso que, con el hilo, el dibujo no queda en la superficie de la tela y en vez de eso queda atravesando la tela, es una manera de dejar que ese dibujo quede de una manera permanente”, estableció.
Y ‘Primitivismo Romántico’ es la aportación del estadounidense Duncan, una invitación a regresar a lo primordial en medio de un presente en donde la urgencia tecnológica y la aceleración del progreso han saturado la conciencia colectiva.
Las obras del artista están hechas en cerámica y se remontan a la idea de que el ser humano fue creado del barro.
“Yo creo que la cultura humana, la sociedad estamos a punto de quebrar. Muchas cosas se están quebrando, mucha conciencia”, dijo.
La exposición abre del viernes 29 de noviembre de 2024 al domingo 6 de abril de 2025.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 21 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 19 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Localeshace 5 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares
-
Culturahace 3 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos