Economía
Situación medioambiental hace inviable la minería en El Salvador, afirman organizaciones
San Salvador, 2 dic (EFE).- Un conglomerado de organizaciones civiles de El Salvador, encabezadas por ambientalistas, advirtió este lunes que la minería metálica no es viable en el país por la degradación medioambiental que padece y que se agravaría con la extracción de metales.
Encabezados por la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica, las organizaciones recordaron que en El Salvador existen 15 minas de oro en abandono y que el Estado no ha realizado obras para remediar la amenaza de drenaje ácido.
“La minería metálica no es viable en El Salvador por la situación medioambiental. Somos el segundo país más deteriorado y más desforestado solo después de Haití, somos el único país que está al borde del estrés hídrico”, dijo en una conferencia de prensa Omar Serrano, de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA).
Apuntó que, “en la situación en la que está nuestro país, aplicar la minería metálica sería el tiro de gracia para nuestro ambiente”.
La semana pasada, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, publicó en su cuenta de X que es “¡Absurdo!” que en El Salvador esté prohibida la minería y el domingo también lo catalogó como una “tontería”.
“Lo vamos a hacer bien y vamos, no a cuidar el medio ambiente, vamos a mejorar el medio ambiente”, dijo el mandatario, y agregó: “Han confiado en nosotros en las otras reformas que hemos hecho, (…) confíen en nosotros en esto”.
Vidalina Morales, de la Asociación de Desarrollo Económico Social Santa Marta (ADES), proveniente de una comunidad rural en la que se encontraría yacimientos de oro, advirtió que la entrada de empresas mineras generaría persecución y violencia contra las comunidades.
“El oro está en nuestro territorio, en la cuenca del río Lempa, ¿qué significa para nuestra comunidad?: más represión, más criminalización y, quien sabe, más asesinatos”, apuntó Morales, quien recordó la muerte de defensores medioambientales hace 15 años, como Marcelo Rivera, Ramiro Rivera y Dora Sorto.
Morales agregó que “seguramente lo que nos espera es una muerte lenta, pero segura”.
En marzo de 2017, el Congreso salvadoreño aprobó la referida prohibición por considerar a la minería de metales “una amenaza para el desarrollo y bienestar de las familias”.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 5 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 5 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 5 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Culturahace 5 días
Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada