Cultura
Las cometas gigantes de Guatemala, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Luque (Paraguay), 4 dic (EFE).- La técnica de elaboración de barriletes o cometas gigantes de las localidades de Santiago Sacatepéquez y el pueblo Sumpango de Guatemala forman parte desde este miércoles de la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, informó la Unesco en Paraguay.
Así fue reconocida esta expresión cultural centroamericana durante la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que acoge la ciudad paraguaya de Luque desde el lunes y hasta este sábado.
De acuerdo al expediente de la candidatura, en Santiago Sacatepéquez y Sumpango, niños, mujeres y hombres participan directamente en la elaboración de las cometas, quienes se organizan bajo la figura de “artesanos de cometas” que hacen parte de todas las etapas del proceso, en el diseño, la elaboración y la exhibición.
Su fabricación dura varios meses y finalmente son exhibidas durante las ferias del 1 de noviembre, cuando se celebra el día de los Santos y los Difuntos, con el objetivo de comunicarse con sus antepasados.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo a través de un video difundido en la sesión que la inscripción representa “un homenaje a la creatividad, a la resiliencia y a la cosmovisión de los pueblos indígenas” de Sacatepéquez y Sumpango.
“Estos barriletes que se elevan magistuosamente por el cielo como dirigentes mensajeros con la misión de conectar a los vivos con quienes ya murieron, son expresión de la cultura de sus pueblos”, afirmó.
El gobernante centroamericano destacó que los pueblos indígenas “han puesto sus manos al servicio de sus corazones para mantener viva una tradición” que los hace sentir orgullosos de su identidad y que ahora serán ellos los encargados de salvaguardar este patrimonio.
Esta tradición de crear y volar cometas se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX.
Los elementos artísticos para la elaboración de las cometas “cumplen una función social, simbólica e identitaria”, según el expediente, donde los diseños de los barriletes pueden abordar temas con dimensiones sociales, el medio ambiente, la lucha contra la violencia y los derechos humanos.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 5 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 5 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 5 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Culturahace 5 días
Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía