Crimen y Justicia
Senadores hispanos urgen a Biden proteger a inmigrantes antes de dejar la Casa Blanca
Los Ángeles, 4 dic (EFE).- Los tres demócratas hispanos del Senado de Estados Unidos urgieron este miércoles al presidente Joe Biden a extender las protecciones de los beneficios migratorios, como el TPS y el DACA, que se encuentran en peligro ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Los senadores Alex Padilla, Catherine Cortez Masto y Ben Ray Luján han enviado una carta al mandatario estadounidense instándole a proteger a los inmigrantes de larga data que podrían verse afectados en el plan de deportaciones masivas ampliamente publicitado por el republicano.
Los legisladores hispanos han solicitado específicamente que extienda, designe y amplíe el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para ciertos países elegibles.
El llamado busca la extensión del amparo migratorio que protege a más de 860.000 extranjeros, la mayoría venezolanos (344.335), haitianos (200.005) y salvadoreños (180.375), que vence el próximo año.
Los senadores también han solicitado que se designe el TPS para los inmigrantes ecuatorianos.
“El empeoramiento de las crisis en países de todo el mundo, incluidos Ecuador, Nicaragua y El Salvador, sigue poniendo en peligro a cientos de miles de personas. Los nacionales de estos tres países no pueden regresar a sus hogares debido a las graves circunstancias”, dijeron los senadores en la misiva.
El Gobierno de Estados Unidos tiene la potestad de conceder el TPS a los inmigrantes de países que sufren un conflicto armado, un desastre natural o alguna circunstancia extraordinaria que no les permite volver a sus hogares.
Actualmente hay inmigrantes de 16 países favorecidos con este beneficio. En su anterior administración (2017-2021), Trump ya arremetió contra los migrantes beneficiados del TPS cuando quiso eliminar la protección para seis países: El Salvador, Haití, Nicaragua, Honduras, Sudán y Nepal.
Los senadores también pidieron al Gobierno Biden poner el pie en el acelerador en la renovación de los permisos de trabajo de los amparados por la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), un programa al que el presidente electo ya intentó poner fin en su anterior administración (2017-2021).
Además, DACA enfrenta actualmente una demanda por parte de estados republicanos que alegan que el beneficio es inconstitucional.
“El Servicio de Inmigración y Ciudadanía también debe permitir que el estatus de todos los beneficiarios de DACA se extienda por el máximo tiempo posible”, señalaron los legisladores.
El pedido se une al de organizaciones proinmigrantes y beneficiarios que desde la victoria de Trump han urgido al presidente demócrata que los ayude antes de terminar su gobierno.
-
INMIGRACIÓNhace 23 horasICE estará durante un mes en NC
-
Crimen y Justiciahace 4 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 4 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 4 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Ciencia y Tecnologíahace 5 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música
-
FARÁNDULAhace 4 díasRosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con ‘Lux’

