Locales
Candidatos contrarios al Gobierno de Petro lideran para alcaldías en las grandes ciudades de Colombia
Bogotá, 28 sep (EFE).- Candidatos contrarios al Gobierno colombiano lideran las encuestas de intención de voto para las alcaldías en Bogotá, Medellín y Barranquilla, tres de las cuatro mayores ciudades del país, señala una encuesta publicada este jueves.
Los colombianos elegirán en un mes, el 29 de octubre, a alcaldes, gobernadores, concejales y diputados regionales en unos comicios que serán también un indicador de la popularidad del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que llegó al cargo hace 14 meses.
En el caso de Bogotá, el sondeo de la firma Invamer revela que el liberal Carlos Fernando Galán se mantiene al frente y creció del 26,6 % que tenía en agosto al 32,9 % en septiembre.
Le siguen Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, coalición del presidente colombiano, Gustavo Petro, cuya intención de voto también subió, del 20,3 % al 22,6 %, y el independiente Juan Daniel Oviedo, cuya preferencia aumentó del 16,8 % al 20,5 %, según la encuesta, contratada por Noticias Caracol, Blu Radio y el diario El Espectador.
De mantenerse esos porcentajes, en la capital colombiana sería necesaria una segunda vuelta, el 19 de noviembre, entre los dos primeros que, todo indica, serían Galán y Bolívar u Oviedo, estos dos últimos en empate técnico en la encuesta.
En Medellín, la segunda ciudad de Colombia, la encuesta da como favorito al exalcalde Federico “Fico” Gutiérrez, que buscó la Presidencia en la pasadas elecciones y hace oposición a Petro, y cuya intención de voto subió en el último mes del 63,3 % al 64,5 %.
Detrás de Gutiérrez, a mucha distancia, aparecen el oficialista Juan Carlos Upegui, que tuvo un repunte del 11,2 % al 14,8 %, y Albert Corredor, que bajó del 6,0 % al 4,8 %.
Una situación similar se da en Barranquilla, la principal ciudad del caribe colombiano, donde el exalcalde Alejandro Char, opositor a Petro, es líder absoluto pese a que tuvo un descenso en su intención de voto al pasar del 86,2 % al 84,5 % entre agosto y septiembre.
Su rival más cercano es Antonio Bohórquez, que pasó del 5,9 % al 6,2 % en el último mes.
En Cali, la mayor ciudad del suroeste del país, se mantiene como favorito Roberto Ortiz, que tiene el apoyo de políticos cercanos al actual alcalde, Jorge Iván Ospina, a su vez aliado de Petro, pero su intención de voto bajó del 43,8 % al 33,6 %.
En segundo lugar figura el independiente Alejandro Eder, que subió del 15,8 % al 23,1 %, y detrás se sitúa Diana Carolina Rojas, que pasó en el último mes del 10,7 % a 13,1 % y esta semana desistió de su candidatura para apoyar a Eder.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 18 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 16 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares
-
Culturahace 3 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo