Locales
Puedes tomar control de tu vida frente a adicciones
¿Está buscando apoyo para superar adicciones o comportamientos problemáticos? Únete a este entrenamiento
Raleigh, N.C., 21 de julio de 2025- En un país donde las adicciones afectan a millones, SMART Recovery (por sus siglas en inglés: Self‑Management and Recovery Training) surge como una alternativa moderna y secular a los tradicionales grupos de 12 pasos.
Creado en 1994, este programa internacional ofrece apoyo y herramientas basadas en psicología, con un fuerte respaldo científico.
La Alianza Pro-Educación en Salud (ALPES) compartió con líderes comunitarios hispanos información detallada sobre las oportunidades de entrenamiento SMART Recovery que se brindan en Carolina del Norte.
Este programa está basado en la ciencia y el autocontrol para ayudar a la persona a retomar las riendas de su vida y se enfoca en el fortalecimiento personal, la toma de decisiones y la autosuficiencia.
Esto es SMART Recovery:
Qué: Apoyo gratuito y basado en evidencia para la recuperación de adicciones.
Quién: Adultos, jóvenes, familiares, población diversa.
Dónde: Presencial en Wake County y online.
Cuándo: Reuniones semanales; martes y jueves por la noche.
Cómo: Conversación guiada, herramientas SMART, cultura de empoderamiento.
SMART Recovery se ha consolidado como una comunidad de apoyo entre pares, gratuita y abierta a todos, sin etiquetas ni cargos.
Su enfoque se basa en técnicas de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), Entrevista Motivacional y Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC).
Busca capacitar a cada persona para gestionar sus conductas adictivas de forma activa y consciente.
Con más de 1,500 reuniones semanales en al menos 20 países, SMART Recovery está disponible tanto en formato presencial como virtual. En Wake County, hay grupos enfocados en adultos y también espacio para familiares o amigos, con reuniones en inglés cada martes y jueves por la noche.
La duración de las reuniones es de 60 a 90 minutos, guiada por un facilitador capacitado.
Un ciclo típico incluye:
- Presentaciones y actualización personal.
- Aplicación de una herramienta SMART (por ejemplo: control de impulsos).
- Espacio para compartir y recibir apoyo mutuo.
- Cierre con compromisos para la semana siguiente.
El ambiente es confidencial, inclusivo y sin juicios.
Está abierto a personas con adicciones a sustancias (alcohol, drogas, tabaco) y a conductas (juego, comida, internet).
También hay grupos específicos para veteranos, LGBTQ+, familiares, jóvenes y personas en el sistema de justicia.
No exige espiritualidad ni fe, apostando por la autonomía personal y la ciencia.
En el condado de Wake, colaboran con Alliance Health y otros centros locales de salud mental. Las reuniones semanales son en inglés, con sesiones los martes (10:30–12 a.m.) y jueves (11:30 p.m.–1 a.m.). Si te quieres registrar, ingresa a este enlace: meetings.smartrecovery.org
Ellos ofrecen encuentros online y con atención específica a familiares.
Si quieres conocer y compartir más sobre este programa, ingresa a este enlace:
https://smartrecovery.org/what-is-smart-recovery
Si tienes preguntas, puedes contactar a los coordinadores:
Gerardo Matamoros: gmatamoros@smartrecovery.org
Camilla Sullivan: csullivan@smartrecovery.org
-
Localeshace 4 días
Casi 1.500 personas en el norte de Raleigh se quedaron sin luz
-
Internacionaleshace 3 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
FARÁNDULAhace 4 días
Bad Bunny inicia este viernes su esperada gira consolidado como una estrella mundial
-
Localeshace 4 días
Retrasan encendido de árbol de Durham para priorizar el apoyo comunitario en medio de los esfuerzos migratorios
-
Localeshace 4 días
“Nos sentimos inseguros”: Funcionarios de la ciudad de Durham piden apoyo a la comunidad tras las redadas de la Patrulla Fronteriza
-
Economíahace 5 días
El negocio japonés de las familias de alquiler llega a la gran pantalla con Brendan Fraser
-
FARÁNDULAhace 4 días
Ozuna y Beéle lanzan ‘Enemigos’, avance de su esperado álbum de colaboración ‘STENDHAL’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Cargos electos y activistas en Nueva York conciencian a población ante más redadas de ICE

