Locales
Un encuentro 20 años después
Tras más de 20 años de separación, adultos mayores mexicanos volvieron a abrazar a sus hijos y nietos
Greenville, N.C., 27 de agosto de 2025- La esperanza y la emoción se hicieron realidad para un grupo de adultos mayores de Martínez de la Torre, Veracruz, quienes obtuvieron su visa estadounidense gracias al acompañamiento de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan). Después de más de dos décadas de separación, podrán reencontrarse con hijos e hijas que residen en Estados Unidos.
Las historias de vida y reencuentros esperados se multiplicaron en Carolina del Norte.
Los beneficiarios forman parte de Almas Mexicanas, una iniciativa que impulsa la reunificación familiar. Cada historia representa el anhelo de un abrazo postergado por años:
Refugio Parra, quien no veía a su hijo desde hace 21 años, compartió su alegría:
“Me siento muy feliz, me darán la oportunidad de ver a mi hijo, mi familia, y a mis cinco nietos que solo conocía por fotos. Muy bien todo el trabajo realizado por Amexcan”.
Victoria Martínez, tras 22 años de ausencia, expresó conmovida:
“Llegando, abrazar a todos, ese abrazo pendiente de más de 20 años. Fue un trámite muy ligero y sobre todo fácil, gracias al acompañamiento de AMEXCAN”.
Estas historias son una confirmación de que Amexcan se ha convertido en un sólido puente de esperanza.
Este logro refleja el compromiso de la organización por acompañar integralmente a las familias migrantes, tanto en Carolina del Norte como en sus comunidades de origen en México. Con su labor, Amexcan reafirma su misión de promover la reunificación familiar y defender los derechos de los migrantes, construyendo puentes que trascienden fronteras.
Llamado a la colaboración
La asociación enfatizó que este tipo de avances solo es posible gracias a la colaboración entre organizaciones, instituciones y comunidades, y pidió seguir fortaleciendo estas redes de apoyo para que más familias mexicanas tengan la oportunidad de volver a encontrarse.
Quienes deseen conocer más sobre las actividades de Amexcan, pueden visitar la cuenta Facebook: Association of Mexicans in North Carolina, Inc. Amexcan.
También pueden escribir al correo communications@amexcannc.org o llamar al teléfono (252) 258 9967.
-
Políticahace 4 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
Medio Ambientehace 5 díasEste fin de semana hay que cambiar la hora ¿por última vez?
-
Políticahace 5 díasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasRedadas de ICE llegan a barrios mexicanos de Chicago en medio del repudio del arzobispo
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasMás medidas contra la inmigración ilegal
-
FARÁNDULAhace 5 díasBad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard
-
EDITORIALhace 4 díasEl gobierno crea la crisis para justificar el extremismo
-
Crimen y Justiciahace 5 díasComandante de Patrulla Fronteriza acusado de violar orden judicial en redadas en Chicago

