Conecte con nosotros

Internacionales

China exhibió su poder militar en un desafío a Estados Unidos

Publicado

en

PEKÍN.– China mostró ayer su poderío en un impresionante desfile para conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, una demostración de fuerza mientras busca ejercer una mayor influencia en el escenario global.

En su discurso inaugural, el presidente Xi Jinping rindió homenaje a los veteranos chinos de la guerra, reafirmando su intención de construir una China que no pueda ser intimidada por otras potencias, un objetivo por el que viene trabajando desde que asumió, en 2012.

“El mundo se enfrenta a una disyuntiva entre la paz y la guerra”, dijo Xi. “China representa una fuerza para la paz y el desarrollo. Ningún abusador puede intimidarnos”, añadió el líder chino, vestido con un traje como los de Mao Tse-tung. La renovación y el auge de la nación china “son imparables, y la causa de la paz y el desarrollo para la humanidad prevalecerá”, subrayó.

El desfile incluyó la exhibición de drones aéreos y submarinos, misiles hipersónicos, aviones de combate y bombarderos, y fue presenciado por líderes de unas dos docenas de países, incluidos Vladimir Putin, de Rusia, y Kim Jong-un, de Corea del Norte.

La conmemoración del aniversario era una forma de reforzar el apoyo al régimen mostrando el progreso realizado por China. El país fue un frente importante en la Segunda Guerra Mundial, en el que murieron millones de personas durante la invasión japonesa.

Anuncio

Los aspectos destacados del armamento incluyeron el dron submarino AJX002, una embarcación con forma de tubo que parece un submarino estrecho. Otros armamentos que llamaron la atención fueron los misiles hipersónicos diseñados para atacar barcos y un nuevo misil balístico intercontinental, el DF-61, que podría llevar ojivas nucleares a objetivos distantes.

Aviones de combate y bombarderos volaron por el cielo de Pekín, algunos trazando líneas de humo de diferentes colores al unísono. Varios helicópteros volaron en formación, y un grupo de 26 de ellos formaron el número 80 para el año del aniversario de la guerra.

La ceremonia comenzó con un saludo de artillería de 80 cañonazos, seguido por el himno nacional, la “Marcha de los voluntarios”, una canción compuesta en 1935, durante los primeros años de resistencia contra los japoneses.

Xi pasó ante las formaciones a lo largo de la avenida central Changan de Pekín en una limusina negra clásica. Se levantó a través de una abertura en el techo con cuatro micrófonos alineados frente a él y saludó a las tropas mientras pasaba ante a ellas y junto a hileras de misiles y vehículos militares. Los soldados respondieron gritando al unísono lemas como “Servimos al pueblo”.

El Ejército Popular de Liberación (EPL) es un Ejército heroico “en el que el pueblo y el partido pueden confiar y del que pueden depender por completo”, dijo Xi, y añadió que la tarea del EPL es salvaguardar la soberanía y la unificación del país, una referencia a los reclamos de China sobre la isla de Taiwán.

Anuncio

Cumbre bilateral

Putin y Kim flanquearon a Xi mientras se dirigían a una grada con vistas a la Plaza Tiananmen, y se detuvieron para estrechar la mano de cinco veteranos de la Segunda Guerra Mundial, algunos de más de 100 años. Putin se reunió luego en la casa de huéspedes estatal Diaoyutai con Kim, a quien agradeció su apoyo en la “lucha contra el neonazismo contemporáneo”, por el envío de tropas a luchar contra Ucrania.

Corea del Norte se ha convertido en uno de los principales aliados de Rusia desde que invadió territorio ucraniano, en febrero de 2022, y envió miles de militares y armas para ayudar a Moscú a expulsar a las fuerzas de Kiev de la región de Kursk, en el oeste ruso.

“Me gustaría agradecerle de parte del pueblo ruso por participar juntos en la lucha contra el neonazismo contemporáneo”, dijo Putin, y agradeció a los soldados norcoreanos que combatieron en Kursk.

“Por iniciativa suya, como se sabe, sus fuerzas especiales participaron en la liberación de la región de Kursk. Esto se hizo en plena concordancia con nuestro nuevo acuerdo. Me gustaría destacar que sus soldados combatieron valerosa y heroicamente”, añadió.

Anuncio

Kim manifestó que la cooperación entre Pyongyang y Moscú se ha “reforzado significativamente” desde que los dos países firmaron un pacto de asociación estratégica en junio del año pasado, durante una cumbre en la capital norcoreana.

La celebración en Pekín representó la primera vez que Kim asistía a un evento multilateral importante durante sus 14 años en el poder, y la primera también que Kim, Putin y Xi Jinping se reunían en el mismo lugar.

Al mismo tiempo, el presidente estadounidense, Donald Trump, habló en redes sociales sobre una “conspiración” contra su país desde Pekín. “Por favor, den mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong-un mientras conspiran contra Estados Unidos”, señaló. Estados Unidos seguía con cautela la reunión de los tres líderes, así como una cumbre de diez naciones en China el lunes que reunió a Xi, Putin y el premier indio, Narendra Modi.

Cuando se le preguntó sobre el mensaje de Trump, Putin dijo en rueda de prensa que “el presidente de Estados Unidos no carece de sentido del humor”, pero buscó asegurar que “durante estos cuatro días, en negociaciones de todo tipo, tanto en entornos formales como informales, nadie ha expresado juicios negativos sobre la actual administración estadounidense”.

Putin dijo que todas las personas con las había hablado en China “apoyaron” su reunión con Trump en Alaska el mes pasado y expresaron su esperanza de que las negociaciones terminen la guerra.

Anuncio
0
0

Trending