DEPORTES
El italiano Marco Bezzecchi remonta hasta la victoria en la carrera ‘sprint’

Redacción deportes, 4 oct (EFE).- El italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), que partía desde la ‘pole position’ pero salió mal, remontó desde la octava posición hasta la victoria en la carrera ‘sprint’ del Gran Premio de Indonesia de MotoGP, disputada en el circuito de Mandalika.
Con Bezzecchi en lo más alto del podio, junto a él acabaron los españoles Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), líder durante buena parte de la prueba y hasta la última vuelta, y Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), con el campeón del mundo Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) en la séptima posición tras tener que cumplir con una penalización de ‘vuelta larga’ por un incidente con el también español Alex Rins (Yamaha YZR M 1).
La primera noticia relevante de la carrera ‘sprint’ llegó antes de la salida, con la confirmación de la ausencia del español Maverick Viñales (KTM RC 16), quien con muchas molestias todavía en su hombro izquierdo lesionado, ha decidido junto a su equipo no disputar el resto del fin de semana en Indonesia, para intentar recuperarse físicamente.
Viñales reconoció que lejos de mejorar su rendimiento físico, este parecía haberse estancado, motivo por el que adopta la decisión de parar para intentar ‘encarrilar’ su recuperación.
Falló en la salida Marco Bezzecchi, que vio cómo le superaban tanto Fermín Aldeguer como Raúl Fernández, Alex Márquez y Luca Marini, ya con Marc Márquez en la sexta posición, mientras que el italiano, autor de la ‘pole position’, era octavo antes de concluir el primer giro.
Raúl Fernández fue el líder de la primera vuelta, con Fermín Aldeguer primero en el siguiente giro, en el que Pedro Acosta (KTM RC 16) ya estaba en la segunda posición, mientras Dirección de Carrera investigaba un toque en la primera vuelta entre Marc Márquez y Alex Rins (Yamaha YZR M 1), que fue penalizado con ‘vuelta larga’ para el campeón del mundo de 2025, que cumplió un giro más tarde para volver a pista duodécimo.
Por delante, Fermín Aldeguer mantuvo el liderato de la carrera, perseguido por Pedro Acosta, Raúl Fernández, Luca Marini, Marco Bezzecchi y Alex Márquez en las seis primeras posiciones.
La carrera, que comenzó con apenas 19 pilotos, perdió rápido al tailandés Somkiat Chantra (Honda RC 213 V) y al italiano Enea Bastianini (KTM RC 16), en ambos casos por sendas caídas.
Fermín Aldeguer, con la pista limpia por delante, logró abrir un pequeño hueco de medio segundo sobre Acosta, que a su vez llevaba un segundo a Raúl Fernández, y éste unas décimas sobre la pareja formada por Luca Marini y Marco Bezzecchi.
Acosta cometió un error en la curva dos de la quinta vuelta que le hizo rodar por los suelos, con lo cual la ventaja de Aldeguer aumentó considerablemente, aunque Acosta regresó a la carrera en última posición, pero apenas completó un par de vueltas más antes de optar por la retirada.
Poco a poco, vuelta tras vuelta, la ventaja de Fermín Aldeguer se fue consolidando para llegar a los dos segundos en la sexta vuelta, prácticamente en el ecuador de la carrera ‘sprint’, programada a trece vueltas, con Raúl Fernández segundo pero cada vez con Marco Bezzecchi más cerca de él.
Pero todo cambió cuando Marco Bezzecchi consiguió superar a Raúl Fernández, pues con la pista limpia por delante decidió imprimir un fuerte ritmo para intentar ‘cazar’ a Fermín Aldeguer en las poco menos de cinco vueltas que faltaban por disputarse.
A tres vueltas del final la ventaja de Aldeguer sobre Bezzecchi era de ocho décimas de segundo y de seis décimas a dos vueltas del final.
El piloto murciano de La Ñora se esforzó por evitar que Bezzecchi le cazase, en tanto que por detrás Marc Márquez iba recuperando posiciones y ya era séptimo a dos vueltas del final, tras la estela de los pilotos oficiales de Honda, el español Joan Mir y el italiano Luca Marini.
En la última vuelta, entró Fermín Aldeguer con tres décimas de segundo de ventaja sobre Bezzecchi, que logró pegarse al rebufo de Aldeguer para superarlo en el primer sector y aunque Aldeguer no arrojó la toalla y buscó su oportunidad, a la postre se tuvo que conformar con el segundo puesto, por delante de Raúl Fernández.
La cuarta plaza fue para Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), con Joan Mir quinto, delante de Luca Marini, cuya actuación fue investigada por saltar el aviso de que no había cumplido con la media de presión de neumáticos durante la carrera.
El ya campeón del mundo de MotoGP, Marc Márquez, acabó en la séptima posición, mientras que su compañero de equipo, el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), que hizo doblete en el Gran Premio de Japón, se tuvo que conformar con la decimocuarta posición.
Tras él, los franceses Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) y Johann Zarco (Honda RC 213 V), el español Pedro Acosta, el italiano Enea Bastianini y el tailandés Somkiat Chantra, se fue por los suelos.
Juan Antonio Lladós

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Detienen a 37 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chicago
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo
-
DEPORTEShace 2 días
Charlotte FC perdió 4-1 frente al CF Montreal
-
Localeshace 2 días
Medicaid: Estatus migratorio y elegibilidad
-
Culturahace 2 días
El Futuro celebró la Herencia Hispana con una kermés
-
Nacionaleshace 2 días
Trump declara “conflicto armado” con carteles de la droga y los califica de “combatientes ilegales”
-
Localeshace 20 horas
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
EDITORIALhace 2 días
Extremismo migratorio que arriesga la seguridad pública