Vida y Esparcimiento
Bolivia recibe los sabores de dieciséis países en una feria gastronómica internacional

La Paz, 4 oct (EFE).- Los sabores de dieciséis países del mundo se unieron este sábado en un encuentro internacional, que se realizó en La Paz, donde decenas de ciudadanos asistieron para degustar los diversos platillos y aprender las recetas.

Se trata del tercer encuentro internacional “Sabores del mundo” que reunió a los mejores chefs y restaurantes extranjeros con sede en La Paz en la feria donde ofrecieron degustaciones gratuitas y platillos a la venta.

Representantes diplomáticos, algunos embajadores y familias bolivianas participaron del encuentro, quienes probaron los sabores tradicionales de cada país.
Uno de los quioscos más llenos fue el de España, donde el reconocido chef Francisco Hurtado del restaurante Arròs, preparaba la segunda paella para el público, pues la primera se había terminado en menos de una hora.
“Me siento feliz, además es el segundo año que nos pasa, el año pasado vinimos con unas 200 raciones y este año hemos venido con 400, estoy contento también por mi país, porque tenemos una cocina excelente, es marca país”, dijo a EFE Hurtado.
El chef español adelantó que para el festival gastronómico del próximo año prepará el triple de platillos para el público boliviano y del mundo.
Mientras Hurtado preparaba la paella, algunos comensales le preguntaban sobre los ingredientes que ponía y otros anotaban la receta en una libreta improvisada.
El aroma de la comida de India, de Rusia, Perú, México, Argentina, El Congo, Venezuela, Egipto, El Salvador, Japón, Chile, Ghana, Ecuador y Colombia llamaba a los asistentes que hacían largas filas para comprar un platillo.
Bolivia tuvo al restaurante Manq’a (comida en la lengua aimara) como representante en la feria internacional y ofreció tartaletas saldas y dulces con ingredientes nacionales endémicos y como platillo oficial preparó el conocido piquemacho, un platillo que tiene varias carnes, papas fritas, huevo, tomate y ají.
“Son dieciséis países que vinieron a esta feria de gastronomía creativa, gourmet, todo lo mejor se está exponiendo en la feria”, dijo a EFE el coordinador de la Secretaría de Culturas, de la Alcaldía de La Paz, organizador del evento, Javier Vera.
Explicó que la tercera versión del encuentro gastronómico se preparó con tres meses de anticipación con la intención de que este tipo de eventos “se pueda quedar en la memoria” y para que “La Paz sea un destino gastronómico reconocido”.
Los comensales que se deleitaron de comida europea, asiática y latinoamericana también disfrutaron de música de cada país invitado y bailes típicos de algunas naciones como Perú y Argentina.
Daniela Romero

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo
-
Localeshace 3 días
Medicaid: Estatus migratorio y elegibilidad
-
Localeshace 1 día
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Políticahace 1 día
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Detienen a 37 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chicago
-
DEPORTEShace 2 días
Charlotte FC perdió 4-1 frente al CF Montreal
-
Localeshace 1 día
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
EDITORIALhace 3 días
Extremismo migratorio que arriesga la seguridad pública