Política
Espert, candidato de Milei acusado de vínculos con narcotráfico, renuncia a su candidatura
Buenos Aires, 5 oct (EFE).- El diputado José Luis Espert, importante candidato del partido del presidente Javier Milei para las elecciones legislativas en Argentina el próximo 26 de octubre, anunció este domingo que renuncia a su candidatura, tras desencadenarse un escándalo por sus vínculos con un empresario acusado por fraude y narcotráfico en Estados Unidos.
“Por la Argentina, doy un paso al costado. Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, informó a través de X Espert, que encabezaba la lista de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza en el distrito más poblado del país y que acusó una “operación” en su contra basada en “una gran mentira”.
Milei respondió con un mensaje en la misma red social en el que defendió al diputado, aunque destacó que “Argentina siempre está por encima de la personas” y agregó: “Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros”.
El escándalo se desató hace una semana tras difundirse el vínculo de Espert con Federico ‘Fred’ Machado, un empresario argentino acusado en Estados Unidos de integrar una red de narcotráfico que se encuentra en arresto domiciliario en el país desde abril de 2021, a la espera de que se resuelva su trámite de extradición a Estados Unidos, actualmente en manos de la Corte Suprema de Argentina.
Ante esto, el candidato peronista Juan Grabois presentó el pasado lunes una denuncia ante la Justicia centrada en un pago de 200.000 dólares a Espert en 2020 desde una empresa ligada a Machado, una transacción que consta en una causa judicial en Texas contra una exsocia de Machado -Debra Mercer-Erwin, condenada en 2023 por lavado de dinero, fraude y narcotráfico.
El diputado admitió que cobró ese dinero, pero de forma lícita y como parte de su actividad privada -no política-, y aseguró que recién en abril de 2021 se enteró, a través de los medios, de que la Justicia de los Estados Unidos había emitido una orden de captura internacional contra Machado por actividades vinculadas al narcotráfico y estafas relacionadas con la compraventa de aviones.
“El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país”, mencionó este domingo en su publicación, donde anticipó que “las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde”.
“A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”, añadió, al tiempo que acusó “una operación claramente orquestada” en su contra.
Milei, por su parte, señaló que su partido no permitirá que “una operación maliciosa” ponga en riesgo “el proceso de cambio profundo” que está impulsando en Argentina y denunció un intento de “ensuciar” a su formación, que el 26 de octubre necesita ganar bancas en el Parlamento para sacar adelante reformas estructurales.
-
INMIGRACIÓNhace 18 horasICE estará durante un mes en NC
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 4 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 4 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Ciencia y Tecnologíahace 5 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música
-
Localeshace 4 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias

